
Evolución Normativa Del Derecho A La Protección De Datos Personales En México
-
Particularmente fue la Ley Federal de Acceso a la Información Pública Gubernamental de 2002, la que incluyó la previsión general respecto a la protección de datos en posesión del sector público. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=727870&fecha=11/06/2002
-
Sector público
[La presente Ley es de orden público. Tiene como finalidad proveer lo necesario para
garantizar el acceso de toda persona a la información en posesión de los Poderes de la Unión, los
órganos constitucionales autónomos o con autonomía legal, y cualquier otra entidad federal.] (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/abro/lftaipg/LFTAIPG_abro.pdf) -
La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto transparentar el ejercicio de la función pública y garantizar el efectivo acceso de toda persona a la información pública en posesión de los órganos locales: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y
Autónomos por ley, así como de todo Ente Público del Distrito Federal que ejerza gasto público
https://docs.mexico.justia.com/estatales/distrito-federal/ley-de-transparencia-y-acceso-a-la-informacion-publica-del-distrito-federal.pdf -
Este instrumento tiene como finalidad establecer las políticas y procedimientos que deben observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para garantizar al titular de los datos, la facultad de decidir sobre el uso y destino de su información, a fin de asegurar su adecuado tratamiento e impedir su transmisión ilícita y lesiva.He aquí un enlace que tocara de mejor manera el tema: (http://inicio.inai.org.mx/MarcoNormativoDocumentos/lineamientos_protdaper.pdf)
-
Por otro lado, desde el Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012, se prevé la necesidad de contar con una ley federal que garantice la protección de datos personales en poder de los particulares, tomando como base lo dispuesto en los principios y tratados internacionales. http://www.tallapolitica.com.mx/plan-nacional-de-desarrollo-mexico-a-su-maximo-potencial/
-
[La presente Ley es de orden público e interés general y tiene por objeto establecer los principios, derechos, obligaciones y procedimientos que regulan la protección y tratamiento de los datos personales en posesión de los entes públicos.] (http://www.aldf.gob.mx/archivo-f73bdb295c017416ad640607e8aa1275.pdf)
-
Artículo 6º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; tiene por objeto transparentar el ejercicio de la función pública, garantizar el efectivo acceso de toda persona a la información pública en posesión de los órganos locales: Ejecutivo, Legislativo, Judicial y Autónomos por ley, así como de cualquier entidad, organismo u organización que reciba recursos públicos del Distrito Federal. (http://www.aldf.gob.mx/archivo-694f880aef4664d7c807939f85f9231c.pdf)
-
[Artículo 16. Nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento.] (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/ref/dof/CPEUM_ref_187_01jun09.pdf)
-
La Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de Particulares, es un cuerpo normativo de México que tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Sus disposiciones son aplicables a todas las personas físicas o morales, del sector público y privado, tanto a nivel federal como estatal, que lleven a cabo el tratamiento de datos personales en el ejercicio de sus actividades. http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf
-
Sector privado
[La presente Ley es de orden público y de observancia general en toda la República y
tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de
regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y el derecho a
la autodeterminación informativa de las personas.] (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LFPDPPP.pdf) -
La autoridad competente para garantizar este derecho es el
INAI. Su objetivo es proteger los datos personales en posesión de los particulares, con la finalidad de regular su tratamiento legítimo, controlado e informado, a efecto de garantizar la privacidad y derecho a la autodeterminación informativa de las personas. (http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regley/Reg_LFPDPPP.pdf)