-
El ábaco es considerado el dispositivo más antiguo utilizado para
realizar operaciones aritméti -
-
matemático y filósofo francés Blaise Pascal el matemático y filósofo francés Blaise Pascal (1623 - 1662) inventó la primera máquina automática de calcular completa a base de ruedas dentadas que simulaban el funcionamiento del ábaco. Esta máquina realiza operaciones de suma y resta mostrando el resultado por una serie de ventanillas. En un principio se denominó pascalina, recibiendo posteriormente el nombre de máquina aritmética de Pascal.
-
Constaba de una serie de barritas de madera que contenían las tablas de multiplicar, de esta manera evitaba la memorización de las mismas y era de gran ayuda en la realización de operaciones de multiplicación y división con un número elevado de cifras.
-
filósofo y matemático alemán Gottfried Wlhelm Von Leibnitz en 1672, el filósofo y matemático alemán Gottfried Wlhelm Von Leibnitz (1646 - 1716) mejoró la máquina de Pascal construyendo su calculadora universal, capaz de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas, caracterizándose por hacer la multiplicación de forma directa, en vez de realizarla por sumas sucesivas, como la máquina de Pascal.
-
Es una lámina hecha de cartulina que contiene información en
forma de perforaciones según un código binario. -
Es la teoría matemática que se aplica en la lógica combinatoria.
Las variables booleanas son símbolos utilizados para representar magnitudes lógicas y pueden tener sólo dos valores posibles: 1 (valor alto) o 0 (valor bajo). -
El primer ordenador digital del mundo, una máquina de más
de dos toneladas bautizada como «The Witch» (La Bruja) -
El primer ordenador del mundo fue el EDSAC, desarrollado en la universidad de Cambridge por el equipo de Maurice V. Wilkes y puesto en marcha en abril de 1949.
-
Es el dispositivo que convierte las señales digitales en analógicas (modulación) y viceversa (demodulación), permitiendo la comunicación entre computadoras a través de la línea telefónica o del cablemódem. Este aparato sirve para enviar la señal moduladora mediante otra señal llamada portadora.
-
La era espacial comenzó el 4 de octubre de 1957 con el lanzamiento por la Unión Soviética del primer satélite artificial del mundo, el Sputnik-1.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, de algunos milímetros cuadrados de área, sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o cerámica.
-
El concepto de una red de computadoras, capaz de comunicar usuarios en distintas computadoras, fue formulado en agosto de 1962 por Joseph C. R. Licklider.
-
El primer IBM PC fue lanzado el 12 de agosto de 1981. Aunque no era barato, con un precio base de USD 1.565 (aproximadamente USD 4.700 de agosto de 2021), era económico para las empresas.
-
La primera computadora portátil fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981. Demostró sus grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
-
Medio de almacenamiento de datos de tipo óptico, que consiste en un disco circular en el cual la información se codifica, guarda y almacena haciendo unos surcos microscópicos con un láser sobre una de las caras planas que lo componen.
-
Sophia es un robot humanoide desarrollado por la compañía, con sede en Hong Kong, Hanson Robotics. Ha sido diseñada para aprender, adaptarse al comportamiento humano y trabajar con estos satisfactoriamente, busca combatir con explotaciones como, animal, infantil, trata de personas, etc.
-
la primera computadora cuántica instalada en Alemania
utiliza como unidad minima de almacenamiento los qubits. -
La característica más importante de las computadoras actuales, es la programación, la cual permite realizar tareas de forma más sencilla y rápida. Además, por su capacidad de proceso, permiten realizar o no ciertas tareas de diseño, renderización, guardar información, entre otros.