-
Incidente del Florero de Llorente ==> La Reyerta.
Comienzo de constantes luchas internas entre los defensores de la independencia. En 1811 las provincias de la Nueva Granada se conformaron en un nuevo Estado independiente, consistente en una confederación débil de aquellas provincias que se habían declarado independientes en 1810 -
1810-1816: Este período fue caracterizado por la inestabilidad política y varias guerras regionales y civiles en una nación en formación y desarrollo en toda la nación.
-
Pablo Morillo arribó a la Nueva Granada con una gran fuerza expedicionaria. Morillo establece tres instituciones: el Tribunal de Pacificación, La Junta de Secuestros y el Consejo de Guerra permanente.
-
Dado que las naciones indígenas no tenían registros escritos, no existen registros de constituciones previas a la llegada de los españoles al territorio.
La primera constitución escrita que tuvo aplicación sobre Colombia fue el "Estatuto de Bayona" de 1808. La constitución española de 1812 tuvo también aplicación teórica. -
-
Tuvo lugar en el Puente de Boyacá.
Con esta batalla Colombia se gana su libertad. -
Separados Venezuela y Ecuador de la Gran Colombia, solo quedaba la Nueva Granada, que en ese entonces comprendía Panamá, Magdalena, Boyacá, Cundinamarca y Cauca, y se subdividían en alrededor de 15 provincias. El 20 de octubre de 1831 se realiza una Convención Granadina en donde se aprobó la separación y se establece una república centralizada con algunos rasgos federales llamada oficialmente República de la Nueva Granada. Se estableció el régimen presidencialista. Francisco de Paula Santander e
-
Durante la presidencia del General Pedro Alcántara Herrán, se fortaleció el poder del presidente con el fin de poder mantener el orden en todo el territorio nacional, que en ese entonces se encontraba en guerra; se hizo una intensa reforma educativa y se impuso el autoritarismo y centralismo en todo el territorio nacional que el conservatismo utilizó para su ventaja. Entre 1849 y 1853 el número de provincias (ahora departamentos) incrementó de 22 a 36 departamentos en la nueva granada
-
Se funda uno de los dos partidos políticos tradicionales de Colombia,
-
Se funda uno de los dos partidos políticos tradicionales de Colombia,
-
Obando toma posesión de la Presidencia. Su discurso anuncia que las medidas neoliberales continuarán y provoca un desencanto tremendo entre los artesanos. La recesión se agudiza. Se aprueba nueva Constitución de tipo federalista.
-
Agotados por la política económica de la república neoliberal de los Estados Unidos de Colombia, los artesanos organizan un movimiento político independiente, que respalda la candidatura del general Julián Trujillo, héroe de la guerra civil y que es comandado por el doctor Rafael Núñez. Elegido presidente, Trujillo se posesiona el 1 de abril. El presidente del senado, Rafael Núñez, al darle posesión, anuncia profundos cambios políticos y económicos.
-
Derogó la Constitución de 1863.
Nació en el marco de la llamada Regeneración liderada por el presidente Rafael Núñez.
Fue la Carta Política Nacional que rigió la vida constitucional de Colombia desde finales del siglo XIX hasta finales del siglo XX. -
Fue un periodo histórico colombiano, realizado por Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro, que dio inicio a la Hegemonía Conservadora, que duro desde 1880 hasta 1930. En este periodo se reafirma el dominio del Partido Conservador y su proyecto político La Regeneración, que dio resultado a la Constitución de 1886.
-
Guerra civil en Colombia.
-
Colombia se separa de Panamá
-
Se instala la asamblea que hace algunas reformas a la Constitución de 1886, especialmente en materia de división territorial.
-
El conservados José Vicente Concha, que había ganado las elecciones en mayo, asume la Presidencia.1918. El conservador Marco Fidel Suárez es elegido en mayo, sucede a su copartidario José Vicente Concha.
-
Cuando un regimiento de las Fuerzas Armadas de Colombia abrieron fuego contra un número indeterminado de manifestantes que protestaban por las pésimas condiciones de trabajo en la United Fruit Company.
-
Se hace un primer censo metódico que dio como resultado una población nacional de 8.700.000 habitantes.
-
fue el más rico y poderoso narcotraficante de Colombia, considerado como uno de los mayores criminales de la historia. También ejerció como político y fue elegido Representante a la Cámara suplente para el Congreso de la República de Colombia en 1982. Muere el 2 de diciembre de 1993.
-
l fue una coalición política y electoral Colombiana entre liberales y conservadores vigente entre 1958-1974. Por extensión también se refiere al período histórico de dichos años.
-
Los presidentes durante el Frente Nacional fueron: * Alberto Lleras Camargo (liberal) 1958-1962. * Guillermo León Valencia (conservador) 1962-1966. * Carlos Lleras Restrepo (liberal) 1966-1970. * Misael Pastrana Borrero (conservador) 1970-1974
-
Se proclamó como ganador a Misael Pastrana Borrero
-
Época de la Violencia en Colombia que comprende entre 1948 y 1953. Caracterizado por violencia bipartidista, por las fuertes peleas entre Liberales y Conservadores, y el asesinato de Jorge Eliécer Gaitán.
-
El candidato liberal Luis Carlos Galán fue asesinado a tiros por la mafia en Soacha
-
Es la actual carta magna de la República de Colombia. Derogó a la Constitución de 1886. También se ha empezado a conocer con el nombre de "Constitución de los Derechos Humanos"
-
General Pedro Nel Ospina Vásquez ganador.
Presidente de la República en el período 1922-1926, nacido en Bogotá, el 18 de septiembre de 1858, muerto en Medellín, el 1 de julio de 1927. -
Ejerció como presidente de la República de Colombia para los períodos de 2002-2006 y 2006-2010.
-
Colombia, jun. 20, 2010.- El candidato oficialista Juan Manuel Santos ganó este domingo las elecciones presidenciales en Colombia con un 69% de los votos, el cual asume la Presidencia el 7 de agosto.