-
Instituto Tecnológico Superior de los Ríos
Octavo Semestre Grupo "A"
Materia: Administración de Operaciones Turísticas.
Tema 1. Industria Hotelera y Servicio de
Hospedaje
Docente: Dra. Yhadira Huicab García
Balancán Tabasco. -
Ciudades como Pompeya y Herculano eran lugares de descanso para los Romanos; sepultadas en el año 79 d. C. por la erupción del Vesubio, se han preservado hasta la época actual y es posible apreciar estas posadas, conocidas como las Cauponaey los Hospitii, palabra derivada del vocablo latín Hospitium, que significa hospitalidad.
-
Poco a poco el Imperio Romano se fue extendiendo por toda Europa, y ya en el año 117 d. C., las carreteras llegaban a una extensión de más de 80 000 kilómetros, a lo largo de los cuales se asentaron establecimientos destinados para alojamiento de los viajeros (posadas), donde sin lujos ofrecían un techo y camas de heno y, en algunos casos, alimentos y bebidas (menús a base de carne, pan y vino).
-
Se marcan hechos fundamentales, tales como la construcción de la Vía Apia, a cargo de Appius Claudius Crassus en el año 312 a. C. (siglo iv a. C.), o la construcción destinada a albergue público en Lenidaran, Olimpia, también en el siglo iv a. C., edificada con
motivo de los juegos gimnásticos. -
En la Edad Antigua, en el año 622 d. C. (siglo VII), aparece en Arabia el islam, expandiéndose junto con el cristianismo sobre todo en la Edad Media. La rivalidad entre estas religiones trajo consigo el enfrentamiento: las Cruzadas o Guerras Santas, donde se realizaron grandes expediciones religioso-militares cuyo fin era rescatar los "Lugares santos": Jerusalén, Belén y Nazaret, en poder de los selyúcidas o selyúkidas (turcomanos que dominaron Asia Occidental del siglo xi al XII)
-
Después de la recuperación de los Lugares santos, en 1137, se fundó la orden de San Juan de Jerusalén, integrada por caballeros que tenían el objetivo de brindar protección y hospedaje a los peregrinos de los Lugares santos, hecho que trajo la fundación de hospitales, del latín hospes que significa huésped, de cuyo vocablo también deriva la palabra hotel. Estos hospitales servían más de albergues que de centros asistenciales
-
Nobleza Casa de amigos o familiares o conventos - Mercaderes en Mesones.
-
No obstante, fue hasta el año 1525 cuando inició la hotelería en México, en Orizaba, Veracruz, con la apertura del mesón San Juan de la Villa Rica, propiedad de la familia Paniagua, de acuerdo con los registros de la Nueva España
-
Francisco Aguilar primera cadena de hoteles Mexicanos
-
En la Edad Moderna, más precisamente en 1539, sucede un hecho
importante en Inglaterra: la supresión de los monasterios, que provocó la proliferación de los inns -
Durante el reinado de Luis XV (1715-1774), en Francia ya se denominaba hotel garniz los establecimientos de hospedaje, cuya derivación, la palabra hotel, fue introducida en Londres con los establecimientos The Grand Hotel, The Cantre Hotel y St. Ames Hotel, a cargo del Duque de Devonshire.
-
En Estados Unidos de América, en 1794, se inauguró en Nueva York el primer edificio con fines netamente hoteleros, bautizado con el nombre de City Hotel. Este establecimiento ofrecía al público 73 habitaciones
-
en 1801 se abrió en Filadelfia el Francis Union Hotel
-
en 1824 se inauguró el primer gran hotel de vacaciones, con 300 habitaciones, el Mountain House
-
En 1829 aparece en la ciudad de Boston el Tremont House Hotel,
hecho considerado como "el nacimiento de la industria hotelera". Este hotel era de 170 habitaciones (en tres pisos) y el más costoso edificio que hasta entonces se había construido con tal fin. Introdujo una serie de innovaciones que lo colocaron en un lugar privilegiado con respecto a los demás. -
En el periodo comprendido entre 1875 y 1950 se desarrollaron las
sociedades de consumo", y los hoteles proliferaron junto con las ciudades. el crecimiento económico y el de la población mundial. De esta — añera se generalizó la influencia norteamericana de convertir a los hoteles en "algo público". -
En 1898 el primer restaurante dentro de un hotel. Ritz llegó a dirigir simultáneamente una docena de hoteles, siendo estas empresas sinónimo del mayor lujo, como el Savoy, el Claridge, etcétera.
-
En plena revolución existían en México los hoteles; El Regis, El Genova y El Guardiola
-
Los hoteles tuvieron una revolución favorable y en el año 1934 inician con la Construcción del Hotel de Reforma
-
Industria hotelera moderna en México Hotel Reforma 380 habitaciones (Sencillas, dobles, personal uniformado, baño privado y jabón.)
-
En 1948 comienza la expansión estadounidense fuera de fronteras. La Pan American Airways (hoy desaparecida) y su grupo IHC (Inter-Continental Hotels Corporation) construyeron hoteles en Brasil, Colombia, Cuba, Chile, México, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Conrad Hilton construyó el modelo de los Hilton Internacionales con su Caribe Hilton San Juan en Puerto Rico
-
Holiday Inn (que abrió su primer hotel en 1952, fundado por Kemmons Wilson), Days Inn, Sheraton, Hilton, Quality Inn, Ramada Inn, Hyatt, etcétera.
-
Es así como surge una casa especial de huéspedes llamada inn o
mesón, la primera de origen inglés y la segunda del vocablo francés maison que significa casa. En Gran Bretaña, la palabra inn se utilizó hasta 1956 (año de aprobación del Acta de Propietarios de Hotel). -
En 1959 comenzaron los vuelos comerciales internacionales, lo cual
contribuyó aún más al desarrollo de la industria hotelera. -
Hotel Boutique de Mexico establecida por Jonh y Florence Youden
-
1)- 'Manuel Rodríguez Blanco, Teoría y práctica de turismo, 3a. ed., Diana, 1981.
2)- La Industria de la Hospitalidad PDF Facilitado por la Docente Dra. Yhadira Huicab García Enero 2021
3)- https://hoteleria28.webnode.mx/linea-de-tiempo-de-la-historia-de-la-hoteleria-en-mexico/