-
Las primeras computadoras estaban construidas con electrónica de válvulas y funcionaban según el lenguaje de máquina. En 1946 se creó la primera computadora digital electrónica, la ENIAC y fue construida en EEUU. Le sucedieron la EDVAC, UNIVAC I, de 1949 y 1950 respectivamente.
-
En esta generación se reemplazaron las válvulas de vacío por los transistores. . Se programaban con lenguajes de alto nivel. En 1951, Maurice Wilkes inventa la microprogramación. El RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control) podía guardar 5 megabytes de datos. IBM lanza al mercado diferentes series de computadoras.
-
Comienzan a utilizarse los circuitos integrados. A finales de los años 1950 se produjo la invención del chip, por Jack S. Kilby y Robert Noyce. Se desarrollan las capacidades de las computadoras y se calcula el número π con 500 mil decimales
-
Se desarrollan las computadoras personales y los chips. El primer microprocesador fue el Intel 4004, fabricado en 1971. Se desarrolló originalmente para una calculadora. Contenía 2300 transistores en un microprocesador de 4 bits.
-
Se crea la computadora portátil y se desarrolla el software; aparecen las grandes marcas. El primer iniciador de esto fue Japón. Dura hasta el día de hoy.