-
Fue el primer programa que permitió la manipulación directa de objetos gráficos, fue pionero en la interacción persona y ordenador, también fue predecesor de los programas de diseño asistido por ordenador y además no solo se le uso como herramienta técnica, sino también como una herramienta artística.
-
Utiliza el método variacional y un enfoque que apunta a resolver las restricciones que gobiernan un boceto simultáneamente por oposición a los llamados sistemas para métricos
-
Fue desarrollado para servir en la industria aeronáutica, pero también es utilizado en la industria automovilística para el diseño y desarrollo de componentes de carrocería, también se ha utilizado en el sector de la construcción que ha incorporado su uso del para desarrollar edificios de gran complejidad.
-
Fue diseñado para funcionar en plataformas de microordenadores y ordenadores de 8 bits, este permitía crear dibujos técnicos detallados, además era muy económico y accesible para empresas pequeñas de diseño, ingeniería y arquitectura.
-
Este software permite la implementación de una suite para el diseño mecánico, análisis de comportamiento y creación de archivos para la fabricación asistida por computadora.
-
Este programa permite modelar piezas y conjuntos, también permite extraer de ellos planos técnicos y otros tipos de información y parámetros necesarios para la producción. Funciona en base a las nuevas técnicas de modelado con sistemas CAD
-
Fue desarrollado por Intergraph y fue uno de los primeros entornos basados en CAD para Windows NT, permite la creación de modelos de distintos materiales.
-
Permite que los ordenadores personales ordinarios puedan construir y probar montajes de modelos extensos y complejos, permite diseñar piezas que se combinan en ensamblajes.
-
QCad utiliza como formato nativo el archivo DXF. Los archivos se pueden importar o exportar en varios formatos (SVG, PDF o formatos de mapas de bits).