-
PRIMERA EPOCA
Primera modalidad de intercambio de mercancías por otras de igual o superior valor.
Se origina de la necesidad de los pueblos en satisfacer las carencias que estas tenían en sus territorios. -
SEGUNDA EPOCA
El trueque comenzó a no ser tan eficiente debido a que algunos eran difícil de acumular (perecibles).
Se sustituyo este intercambio y ahora el intercambio era con metales preciosos. -
Expertos comerciantes y dominar el mar mediterráneo por mas de 1.000 años, tenían amplios conocimientos en cuanto a navegación y astronomía .
-APORTES:
El alfabeto, para comunicarse con pueblos vecinos
Desarrollo de naves: utilizadas como medio de transporte y luego alquilaban como servicio de transporte a los griegos. (FLETE)
Solían comprar materia prima como :
-Papiro de Egipto
-Metales de Grecia
-Estaño de Inglaterra
-Marfil del África
Comercializaban productos con valor agregado. -
Dentro de sus aportes se encuentran:
-Galeras a tres ordenes de remos
-Fabricación de Argos
-Inventaron las pesas y medidas -Leyes de navegación de rodas (código universal de los mares) -
TERCERA EPOCA SIGLO V D,C -XV D.C
Sistema Feudal (auto-abastecimiento)
Estancamiento del comercio, dando origen a:
los almacenes, los bancos y letras de cambio. -
CUARTA EPOCA
Surgió el descubrimiento de américa, debido a la búsqueda de nuevas rutas comerciales hacia la India. Paso para favorecer a la Banca.
Las redes comerciales y el capital Europeo se consolidaron con el flujo de oro de América, dando origen aun crecimiento en la banca europea y de muchos mas como lo fueron:
-Banco de Suecia
-Banco de Inglaterra
-El banco de Ámsterdam, entre otros. -
QUINTA EPOCA
Consideran que la balanza comercial debería ser positiva, es decir exportar mas que importar, utilizaron los derechos de aduanas (arancel) para dificultar la entrada de mercancías extranjeras así desarrollar mejor la industria nacional -
SEXTA EPOCA
.Creación del ferrocarril
-Transporte fluvial (Europa y América)
-Automóvil -
SEPTIMA EPOCA
Debido a la necesidad de bajar costos de producción para que el productor pueda ser mas competitivo a nivel global, nació la Globalización.
se crearon zona de libre comercio a nivel internacional, permitió a los países unificar sus mercados, sociedades y culturas -
OCTAVA EPOCA O E-COMERCE
Compra y venta de productos a través de medios electrónicos
Gran crecimiento del comercio electrónico gracias al internet, transferencias electrónicas, marketing digital entre otros.