-
La carta magna, base del derecho constitucional de Inglaterra.
-
Descartes: Fundador del racionalismo, puso los cimientos de la moderna filosofía critica.
John Locke: La doctrina de la soberanía nacional o popular. “el verdadero soberano es el pueblo”.
Edgar Bodenheimer: "La combinación de la teoría del derecho natural de Locke con la doctrina de la separación de los poderes de Montesquieu forma la base filosófica del sistema de gobierno norteamericano" esta Escuela es conocida como Jusnaturalista. -
Conocido como el "siglo de las luces" donde los pensadores de la época creían en el derecho natural, en la "razón" y en el "progreso", (abuso de la realeza, la iglesia y despilfarro, clases media y baja sometidas y en la miseria.
-
Donde describe las instituciones políticas inglesas, aprovecha para criticar el orden de cosas existentes en Francia y la emprende contra la Iglesia y el Estado, El clamor que se alzó en Inglaterra pidiendo libertad y propiedad, era, según Voltaire, el grito de la Naturaleza ".
-
La Convención de Filadelfia aprobó la parte orgánica de la Constitución de los futuros Estados Unidos.
-
Se discutía la conveniencia de hacer una declaración que ayudara a apaciguar la rebeldía, "uno de los nobles un pariente de Lafayette se alzó en su puesto y afirmó que si los campesinos atacaban las propiedades y privilegios de las clases altas, era porque constituían una desigualdad injusta, que no consistía en reprimir a los campesinos, sino en suprimir la desigualdad y aceptó que la Asamblea proclamara la igualdad de tributación para todas las clases sociales.
-
Se puso puesta la Declaración francesa a la cabeza de la Constitución de ese año.
-
Constitución conocida corno 'la jacobina'.
-
La constitución de ese año se convierte en estructura general, es decir tiene dos partes dogmática y orgánica.
-
Estados Unidos incorporó nuevos derechos, entre ellos la abolición de la esclavitud. Todos los hombres han sido creados iguales y que han sido dotados por el Creador con ciertos derechos inalienables, entre los cuales están la vida, la libertad y la persecución de la felicidad".
-
Fué la primera en el mundo que incorporó los derechos laborales y las promesas de justicia social.
-
Afirma que las diferentes constituciones latinoamericanas permanecieron bajo la influencia del pensamiento individualista y liberal del siglo XVIII.
-
Aprobó la Constitución soviética y la "Declaración de Derechos de los pueblos laboriosos y explotados". Esta Constitución establece que el propósito fundamental de la Revolución es "la supresión de la explotación del hombre por el hombre y la abolición para siempre de la división de la sociedad en clases"
-
Se creó la Constitución republicana española
-
Designaron una "Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas" para comprender tres aspectos a) Una Declaración de Derechos Humanos, b) Un Convenio Internacional o Pacto de Desechos Humanos.
-
Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
-
Declaración Universal de Derechos Humanos", aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 10 de diciembre en París.
-
Después de la segunda guerra mundial se cambio el nombre de la declaración por "Declaración Universal de Derechos Humanos” .
-
Acordó que "la Declaración Universal significa que hay en los pueblos del mundo un consenso en cuanto a los derechos inalienables de todos los integrantes de la familia humana, y constituye una obligación para los miembros de la comunidad internacional".
-
Entró en vigor el "Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales" y el "Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos"