-
No se llegó a tener una idea clara y precisa de la dignidad del hombre como individuo y de sus correspondientes derechos frente a la comunidad.
-
Regular a los tribunales sobre distintas disposiciones acerca de la familia y el comercio
-
Algunos autores lo mencionan como antecedentes, pero estos no mencionan ningún precepto que ponga límite a la actividad estatal.
-
Establecen numerosos principios sobre la propiedad, los contratos, la responsabilidad, etc.
-
Después de la Segunda Guerra Púnica aumentó el numero de esclavos, con el cual se notó cierto desarrollo en lo que entonces pudiera haberse llamado industria.
-
Derechos que se reconocen a los súbditos frente al poder de los reyes y príncipes.
-
Disposiciones otorgadas por Alfonso IX establecidas para la unión de la Curia.
-
En esta carta se otorgan ciertas libertades a los habitantes de dicha ciudad.
-
Se comprometía a respetar los fueros e inmunidades de la nobleza y a no disponer la muerte ni la prisión de los nobles ni la confiscación de sus bienes
-
Se dictó un pacto en el cual se plasman algunas de las peculiares ideas sobre la forma en que se pretende proteger a los habitantes de los tres valles confederados
-
Establecía el juramento y la obligación de defender, amar y buscar la justicia y la verdad, reprimir toda iniquidad, falsedad e injusticia, conforme a derecho, en virtud de sus prerrogativas reales.
-
Establece el derecho de gentes y las constituciones públicas caracterizan a la nación como una generalidad y no como una individualidad.
-
Se da la abolición de la servidumbre de Zurich
-
Documento concedido por el papa Paulo III, relativo a los derechos de los indios de los territorios conquistados por España
-
Documento cuya finalidad que coexista la religión católica y protestante, con iguales derechos, en el marco de un Estado católico
-
Garantizaba principios de libertad política, en relación con los derechos del Parlamento, como libertades individuales, especialmente lo relativo a la seguridad del pueblo.
-
Disposiciones para proteger algunos derechos de los súbditos ingleses y con esto evitar las deportaciones a ultramar.
-
Declara los derechos y libertades de los súbditos y que dispone la sucesión de la corona.
-
Documento que proclamó que todas las personas tienen derechos naturales que les son inherentes y llamó a los estadounidenses a independizarse de Gran Bretaña.
-
Documento donde convergen diversos factores sociales, económicos y políticos.
-
Exigencia de un principio de igualdad, por cuanto la mujer nace libre y vive en igualdad de derechos con el hombre.
-
Incluye disposiciones donde garantiza que los derechos naturales y civiles, puestos y empleos, sin otra distinción que la de sus virtudes y talentos
-
Se garantiza la libertad del hombre para ir, permanecer, partir, sin poder ser arrestado o detenido.La libertad del hombre de escribir, hablar, imprimir y publicar sus pensamientos. La libertad de reunirse pacíficamente sin armas.
-
Establecía que la soberanía reside esencialmente en la nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes, así como la igualdad de todos los habitantes del imperio.
-
Declaración con 23 puntos que inspiraron a las próximas Constituciones de México
-
Recogía algunos de los principios políticos y aspiraciones de independencia de los "Sentimientos de la Nación"
-
Establece que la forma de gobierno en México será una monarquía moderada
-
El Congreso de la Revolución disuelve la monarquía.
-
Se adopta la forma de república federal, la división de poderes en Legislativo, Judicial y Ejecutivo. Libertad de escribir y publicar ideas políticas sin censura previa.
-
El presidente Antonio López Santa Ana en 1835 se promulgaron las Siete Leyes que fundamenta este documento en el cual se busca crear un gobierno centralista.
-
Estableció las garantías individuales para todos los habitantes de la república, suprimió el cargo de vicepresidente y adoptó elecciones directas para diputados, senadores, Presidente de la República y miembros de la Suprema Corte.
-
Señala que los derechos del hombre son la base y el objeto de las instituciones sociales.
-
Elemento fundamental para la defensa de la invasión francesa y el imperio de Maximiliano Habsburgo
-
Se busca sustituir la sociedad capitalista por una sociedad comunista, en la cual se acabaría la propiedad privada de los medios de producción y la explotación del hombre por el hombre.
-
Incluye una gran parte de los ordenamientos referente a los derechos humanos sobre derechos políticos y civiles.