-
Comienza a perfilarse una nueva disciplina la "Documentación", con objeto de clasificación para las nuevas investigaciones.
-
Se lleva a cabo la idea de almacenar datos sobre tarjetas perforadas, mediante la construcción de una maquina para clasificar, la maquina tabuladora. Por Herman Hollerith, siguiendo la lógica de Boole.
-
Se utiliza la tabuladora para el censo demográfico de EUA y marca el inicio de un nuevo sistema para el tratamiento de la información.
-
Comienza el proceso de automatización en el mundo bibliotecario con la introducción de las tarjetas perforadas y fichero unit-record.
-
La documentación se consagra y comienza a desarrollarse, se producen importantes avances en las técnicas documentarias,
-
Se contemplaba la existencia de una red de conocimiento e información que estaría centralizada mentalmente y no físicamente.
-
Vannevar Bush describe un hipotético aparato al que llama "Memex", en el que se tendría la intención de que un individuo almacene libros, registros, comunicaciones y que se pueda consultar con gran rapidez y flexibilidad.
-
Se fabrica el primer ordenador electrónico a escala industrial, UNIVAC I, Por Eckert y Mauchly.
-
Taube describió su sistema de indización mediante el uso de unitérminos.
-
Los ordenadores se hicieron mas asequibles, aumenta su fiabilidad y disminuye el tamaño de los equipos. Segunda generación de computadoras.
-
Citron, Hart y Ohlman describen los índices de permutación.
-
Luhn expone su sistema llamado "difusión selectiva de la información", que dio paso al desarrollo de un programa que permitió la producción de índices de palabras clave de los títulos de los artículos de Chemical Abstracts.
-
Se produce un movimiento internacional para la unificación de criterios en el campo de la descripción formal de los documentos, a fin de facilitar el intercambio de información nivel nacional e internacional.
-
Nacimiento de los circuitos integrados sobre una pastilla de silicio o "chips" y el estimulo de los lenguajes de alto nivel, por ejemplo, Fortran.
-
Se desarrolla el lenguaje BASIC.
-
Se inicia el proyecto Intrex (Information Transfer Experiments) con el objetivo de profundizar en los estudios relacionados con el campo de las redes de comunicación digitales, acceso a las bases de datos remotas a través de terminales, representación visual de la información en pantalla, soporte microfilm o en copia dura (papel).
-
A la tercera generación de computadoras se unió la técnica microfilm que dio grandes innovaciones en los catálogos.
-
Origen de la tele documentación con la evolución de las telecomunicaciones, posibilidad de consultar al ordenador central desde el lugar de trabajo, sistemas operativos conversacionales, etc.
-
Se produce un desarrollo en los sistemas de información con la creación de numerosas agencias de información como National Library of Medicine.
-
Crecimiento de los servicios corporativos y de recursos compartidos.
-
Se implementa el uso de unidades independientes para el manejo de los canales de entrada y salida, liberando al ordenador central de esa tarea.
Proliferan los ordenadores personales. -
Surgen los discos ópticos. Una nueva forma de almacenamiento de la información.
-
Infraestructura del mercado de las bases de datos evoluciona hacia redes con conexión unilaterales y múltiples.
-
Desarrollo de los "ordenadores inteligentes".
-
Comienzan a darse a conocer los sistemas de hipertexto e hipermedia.
-
Los sistemas integrados de automatización de servicios se implantan en los centros mas importantes.
-
Surge SixDegrees primera red social. Con el paso de los años surgen MySpace, Twitter, Facebook, etc. que en no mucho tiempo después se convierten en una de las herramientas informáticas mas utilizadas de nuestra época, y generan una revolución en el estilo de vida de la humanidad.
-
Surge el motor de búsqueda mas importante y utilizado de nuestra época, creado por Larry Page y Serguei Brin.
You are not authorized to access this page.