-
En 1041, el tipógrafo Bi Sheng inventó los tipos móviles de arcilla, pero su defecto era que se rompían fácilmente
-
La velocidad de impresión era de 300 a 500 hojas impresas por día.
-
En el siglo XX se transmitió la voz humana
-
De gran tamaño, donde el auricular y el micrófono están separados.
-
El teléfono y el micrófono están juntos. Los números se marcan girando el disco.
-
No se podía elegir qué ver ni cuándo verlo, pero el VHS (Video Home System) nos permitio ver variedad de contenidos .A través de las cintas de casete, los reproductores VHS permitieron que el espectador asumiera el control de su televisor.
-
Al ser más pequeño y ligero que su predecesor, la llegada del DVD implicó la desaparición del VHS. El DVD, que nos trajo mejores imágenes, calidad de sonido y capacidad de almacenamiento, fue todo un éxito que enseguida sustituyó nuestras colecciones de VHS.
-
No necesita cable, es inalámbrico.
-
Los chinos fueron los primeros impresores. La impresión se hizo sobre papel con bloques de madera o con planchas delgadas de metal fundido y se editaron más de un millón de ejemplares.
-
Impresión de la «Biblia de Gutenberg», con una tirada de 180 copias.
-
Fue desarrollada una prensa alimentada por red, e imprimía ambos lados del papel simultáneamente, y también imprimía en un rollo continuo en lugar de hojas separadas.
-
-
Se inventa la radio de galena, el receptor necesitaba una bobina, y un cable de antena aéreo y otro conectado a la tierra
-
El inventor americano Philo Taylor Farnsworth, de 21 años, consiguió crear la primera televisión electrónica en blanco y negro.
-
Máquinas que ocupaban habitaciones enteras. Los datos y programas se almacenaban en un tambor magnético giratorio. Los datos se cargaban por medio de tarjetas perforadas y eran procesados por bulbos, tubos de vidrios que contenían circuitos eléctricos y que generaban mucho calor.
-
Las computadores eran más pequeñas, rápidas, versátiles duraderas y económicas. Los datos se almacenaban en discos magnéticos. Se mejoró el software facilitando su programación y utilización. Se difundió el uso en empresas.
-
Se utilizaron circuitos integrados que permitían tener cientos de transistores en un pequeño espacio.
Las computadoras se hicieron más pequeñas, poderosas y eficientes. Aparecieron programas más flexibles. Los principales computadores fueron el IBM 360, PDP-8 y PDP-11. -
El contenido para imprimir es generado por procesos electrónicos y se imprime directamente en la hoja de papel. Se puede imprimir veinte mil líneas por minuto. y desde este momento en adelante, cualquiera puede imprimir lo que necesite de forma autónoma.
-
Se generalizó el microchip. Esto dio lugar a la máquinas de menor tamaño y costo, cada vez más poderosas. Nacieron las computadoras personales , la primera fue la "APPLE I" desarrollada en 1976. En 1981 la empresa IBM lanzó su PC con una arquitectura abierta que permitía integrar componentes de otros fabricantes.
-
Chuck Hull utilizó por primera vez los rayos UV para endurecer los barnices. «estereolitografía», un método que permite crear objetos sólidos con capas superpuestas de polímero líquido sensible a la luz ultravioleta.
-
Motorola MicroTAC, tamaño redusido . Las primeras versiones eran de teléfonos analógicos antes de la llegada de GSM. Una de sus peculiaridades que se usaron en las siguientes décadas fue un nuevo e innovador diseño, donde el portavoz se doblaba sobre el teclado.
-
La primera “estación de radio” por Internet (online), fue desarrollada por Carl Malumud
-
Ericsson comercializó el Mobile Telephone System A (MTA) phone, un ‘móvil’ que pesaba 40 kilogramos y que se instalaba como los dispositivos de Bell en automóviles.
-
La primera generación del iPhone eran GSM cuatribanda con tecnología EDGE y también contenía conectividad inalámbrica Wi-Fi.
-
tenía problemas de cobertura en algunas regiones al no incluir antena exterior. Por primera vez un móvil estaba destinado al público juvenil por su precio contenido, la inclusión de juegos como Snake, carcasas intercambiables y tonos de llamada personalizables.
-
este fue su primer teléfono inteligente al integrar soporte de datos móvil. Gracias a dicha característica, y su teclado, disponía de funciones de agenda personal, soporte SMS y para correo electrónico push.
-
llegaron los televisores led (Light Emitting Diode), las pantallas led transformaron las enormes cajas negras de antes en los ligeros y discretos modelos a los que estamos acostumbrados hoy en día
-
Se accede a Internet y se comparten fotos. Al no tener que conectar tu portátil a la tele con un cable, ver los últimos programas y estrenos en segundos es facilísimo.
-
QLED de Samsung tiene una inigualable fuente de luz y colores. Esta inyección de color en películas, programas e incluso juegos permite ofrecer una experiencia que cada vez se acerca más a la vida real.
-
Se desarrollo el uso en paralelo de varios microprocesadores en forma simultanea aumentando la capacidad de procesamiento. También mejora la interacción con la máquina mediante la interfaz gráfica. aparecen los primeros juegos de realidad virtual y las computadoras portátiles.
-
Tienen propia antena de emisora y receptora de señal, los Smartphones tienen GPS, conectividad WiFi, Capacidad para enviar y recibir archivos de manera inalámbrica, tanto por Wifi como por Bluetooth, cámaras integradas de gran calidad y resolución, tanto de imagen como de video.