-
Mediante la creación de la SEP;
Bajo la dirección de José Vasconcelos -
¨la escuela es el medio para un país culto y democrático¨
-
Durante el gobierno de Álvaro Obregón,dándole mayor importancia a las escuelas de las comunidades rurales
-
-
su ideología era formar hombres libres de prejuicios y fanatismos religiosos
Promovió proyectos de educación socialista tecnológica rural e indígena
1ra generación de maestros rurales de la educación Mexicana
se concibió la educación indígena como un fenómeno integral -
Ávila Camacho consolido el proyecto
-
Durante el sexenio de Adolfo López Mateos, Jaime Torres Odet diseña el primer plan nacional de educación,que favoreció la ampliación de turnos,aperturas de escuelas y formación de docentes ,mejoro la calidad de la enseñanza y surgió la idea de crear la CONALITEG.
-
Se extendió hasta el sexenio de Díaz Ordaz
-
Se aprobó la ley federal de educación superior,del INEA y el CONACYT
-
Se realizó a partir de un estudio diagnóstico,el cual no se concreto y se realizan los programas y metas del sector educativo.se favoreció la descentralización y la planeación
-
Carlos salinas de Gortari
¨sociedad del conocimiento¨
¨introduce las TIC´s a la educación¨
¨educación secundaria obligatoria¨ -
se realizan reformas al Art 3° constitucional
-
A través del programa de desarrollo educativo
Dicta políticas educativas centradas en la educación básica
la educación para adultos
la educación MS y S -
Se fomento la participación del CENEVAL y los CIES
-
Programa para el mejoramiento del profesorado
-
Crea la política educativa,se sitúa la atención al bachillerato y la formación técnica equivalente.
-
se plantean estrategias para satisfacer las necesidades dentro de los sectores productivos y de la sociedad en general.
-
1.-continuidad en la calidad educativa y la eficiencia en el manejo de recursos.
2.- equidad dando énfasis a grupos focalizados
3.- vinculación con el sector empresarial
4.- TIC´s como herramientas para modernización -
Reforma educativa
Adición al art 3°y 76°
Educación de calidad para buscar el mejoramiento constante y el máximo logro educativo de los estudiantes.
siendo el Estado quien garantizara los materiales y métodos educativos,la organización escolar,la infraestructura y la idoneidad de docentes y directivos en un marco de inclusión y diversidad.