-
Entre las primeras instituciones educativas que ofrecían un programa sistemático de formación para el profesorado se encontraba el Instituto de los Hermanos de las Escuelas Cristianas, creado en en Reims (Francia) por el sacerdote Juan Bautista de la Salle.
-
siglos XVII y XVIII, se impuso que el desarrollo político, social y económico de las naciones podría ser alcanzado a través de la educación de los ciudadanos y, en consecuencia, se promovieron las instituciones adecuadas para fomentar la formación de los profesores.
-
Otras instituciones se desarrollaron en estos dos paises
-
Surge la escula moderna
-
También surgio la escuela moderna.
-
El educador Johan Friedrich Herbart desarrolla programas educativos basados en las aptitudes, habilidades e intereses de los estudiantes..
-
Durante esta revolución la educación escolar se convirtió en un derecho fundamental para toda persona
-
Su fundador fue JOSE VASCONCELOS y con él se concreta la idea de "maestro misionero" donde el maestro debía viajar a diferentes partes del país llevando sus conocimientos y cultura.
-
A finales de los años 70 se impulsa una nueva concepción del maestro como "profesor investigador"
-
Ingresaban a las escuelas normales para formarse como maestros niños y niñas de apenas 14 o 15 años y a los 18 o 19 ya eran maestros y se dirigían al destino a donde fueran enviados, porque era ahí donde la Patria los requería.
-
Se eleva a nivel de licenciatura la formación inicial de maestros de educación básica.
-
Su importancia radica en la decisión de descentralizar el sistema educativo y que sean ahora los estados de la República los responsables de conducir y operar los servicios de educación básica y de formación de maestros; además, se pone en marcha una reforma curricular y pedagógica sustentada en nuevas formas de organización del conocimiento y nuevos enfoques pedagógicos.
-
En dicha Ley se definieron las funciones y facultades que en materia educativa tendrían ahora los tres órdenes de gobierno federal, estatal y municipal, así como las funciones concurrentes.
-
la matrícula en la educación básica alcanzó los 24 millones de niños y niñas y se observa un mejoramiento en los indicadores de retención, aprobación y eficiencia terminal de la primaria y la secundaria.
-
El rol del docente es el de ser un mediador entre los alumnos y el conocimiento además del proceso de formación en aspectos personales, culturales y sociales siempre apoyándose en la tecnología como una herramienta de aprendizaje.