1 vxjahkrxbgg6goipzgjeza

Evolución histórica de la Tecnología Educativa

  • El episcopio

    El episcopio
    Se inventó a principios del siglo 20 y fue la primera representación del proyector utilizado en las escuelas. Esta herramienta ayuda a proyectar láminas opacas y planas como postales, páginas de libro y otros, lo que ayudó en su tiempo a crear una mejor representación visual de los contenidos en las aulas.
  • La Radiodifusión

    La Radiodifusión
    Surgió a comienzos de la década de 1920. Gracias a su extensión masiva en su época, nació el interés por darle uso en la educación. La Secretaría de Educación Pública creó su propia estación de radio en 1920, con un doble propósito "artístico" y "educativo", puesto que esta herramienta ayudaba a expandir el alcance de la educación.
  • Proyector de acetato

    Proyector de acetato
    Hace posible la proyección de una imagen mediante el uso de la superposición de una hoja de acetato. Los acetatos son gráficos, esquemas, fotografías, etc.; fotocopiados o impresos encima de hojas transparentes que se proyectan sobre una pantalla a través de un reproductor. Representan un excelente recurso didáctico para la presentación de trabajos grupales en las escuelas.
  • Filmina

    Filmina
    Fue un método común de presentación de imágenes multimedia en la educación. Esta brindaba una buena proyección de los diferentes temas curriculares de la educación.
  • Televisión

    Televisión
    Este sistema de proyección de imágenes y sonidos a distancia se utilizó por primera vez en la educación en la década de 1960, ésta impedía que los alumnos se tuvieran que desplazar de sus lugares de formación, lo que representaba una ayuda económicamente. Puede alcanzar una mayor audiencia puesto que es un medio masivo.
  • Computadoras

    Computadoras
    Es una herramienta informática con la capacidad de recibir, almacenar y procesar información. Ésta ha ayudado a que los alumnos tengan una participación más activa y que se involucren más en el proceso educativo, también ayuda a brindar una atención más individualizada.
  • cintas de audio

    cintas de audio
    Fue un medio de grabación y reproducción de señal de audio digitalizado. Llamados por muchos Walkman, aparecen junto a sus reproductores en el 1980 y ayudaron a complementar las aulas virtuales.
  • Laboratorios de computación

    Laboratorios de computación
    Aparecen en el 1990 y es un lugar donde se prestan servicios de cómputo a los miembros de una comunidad o institución educativa.
  • Internet

    Internet
    Es una red global de redes cuya función es permitir el intercambio libre de información entre sus usuarios. Este ha ayudado a los estudiantes a mantener una mejor comunicación, y le ha brindado acceso a una gran cantidad de información.
  • Aulas virtuales

    Aulas virtuales
    Se entiende por aula virtual a un espacio digital que hace posible el desarrollo de un proceso de aprendizaje. Gracias a estos espacios se puede ser partícipe de un proceso de enseñanza aprendizaje sin hacer acto de presencia, lo que ha ayudado a romper algunas de las barreras de la educación.
  • Multimedia educativa

    Multimedia educativa
    Es una herramienta o producto que almacenan una serie de medios como: audios, videos, textos y otros, que ayudan al estudiante a interactuar más en el proceso educativo.
  • Pantalla digitales

    Pantalla digitales
    Es una herramienta utilizada en las aulas que funciona como una computadora multimedia conectado a una red (Internet). Este dispositivo ha ayudado a enriquecer grandemente el ambiente educativo, pues gracias a su versatilidad y bella proyección visual, se crea un habiente más dinámico e interactivo.