-
según Heródoto, eran unos de los más grande sabios de la historia en la vida de la salud, Practicaban la higiene personal, conocían gran número de fórmulas farmacéuticas, construían depósitos de arcilla para las aguas de bebida y canales de desagüe para las aguas residuales
-
según Charaka y Sushruta de la medicina ayurveda, eran los pioneros de la cirugía estética, y de programas de salud pública que se basaban en conformar patrones de alimentación, sexualidad, de descanso, y de trabajo.
-
llevaron todavía más lejos las prácticas higiénicas, al incluir en la ley mosaica, considerada como el primer código de higiene escrito, el Levítico datada en 1500 años antes de JC. En este código se describe como debe ser el aseo personal, las letrinas, la higiene de la maternidad, la higiene de los alimentos, la protección del agua.
-
las enfermedades de mayor incidencia eran las laborales,que representaban una parte importante de las atenciones medicas e influian en la economia
-
la higiene publica aparece y se fundo el primer hospital llamado San Pedro
-
Mutis propone que se trate la epidemia con medios de higiene publica
-
Se crea el instituto de seguros sociales para administrar Eps, Ips, cesnatias y pensiones, administradora de riesgos.
-
Se define en la constitucion como un estado de derecho
-
El programa de la Conferencia abarcaba la cooperación inter-americana en la vacunación contra la viruela, la malaria y el control de la tuberculosis, legislación sanitaria nacional e investigación en enfermedades tropicales
-
Como la ciencia y el arte de impedir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la eficiencia física y mental, mediante el esfuerzo organizado de la comunidad.
-
el primer tratado que firmaron todas las repúblicas de las Américas. El Dr. Carlos Graf, delegado de Chile. Quien dijo que habia un progreso en la salud manteniendo la salud y el bienestar,por lo tanto busca extender esos beneficios a los demás pueblos de la tierra, ya que por ley natural los seres jóvenes deben ayudar con sus fuerzas a los más viejos.
-
Se creo el ministerio de trabajo higiene y prevision social integrando servicios preventivos y curativos de cuerdo a las pautas sanitarias panamericanas.
-
Aprobación de la Ley 100 y la implementación inicial del SGSSS
-
se dictan otras disposiciones para organizar la prestación de los servicios de educación y salud, por medio del Sistema General de Participaciones.
-
crecimiento de la afiliación al régimen subsidiado, se diseñaron las Normas y Guías que orientan las acciones de prevención y promoción individuales y se incorporaron en el Plan Obligatorio de Salud.
-
el resultado de la Sexta Conferencia Mundial sobre Promoción de la Salud en Bangokok, Tailandia. Las Naciones Unidas reconocen que obtener el más alto nivel de salud es uno de los derechos fundamentales de cualquier ser humano. se establece una organización dedicada a la investigación de los determinantes sociales de la salud.
-
se empieza a implementar los planes y acciones puestas a disposición por parte de la ODS
-
obligatorio para todos los actores e instituciones, (promoción de la salud y la calidad de vida; prevención de los riesgos; recuperación y superación de los daños en la salud; vigilancia en salud y gestión del conocimiento, y; gestión integral para el desarrollo operativo y funcional del Plan Nacional de Salud Pública y valoran los impactos en salud.
-
el 81% de la población perteneciente al quintil de menores ingresos se encontraba afiliada al sistema.
-
el Consejo Económico y Social aprobó una Declaración ministerial sobre el cumplimiento de los objetivos y compromisos convenidos internacionalmente con respecto a la salud pública mundial Las enfermedades no transmisibles empezaron a adquirir una mayor importancia en el diálogo público, y se les dedicó una parte importante de la Declaración.
-
se crea una nueva entidad del ministerio de salud de nivel descentralizado para administrar los recursos del sector
-
obliga al estado a garantizar el derecho a la salud a los colombianos.
-
la estatutaria de salud como un derecho fundamental
-
política de atención integral en salud- modelo de atención integral y rutas de atención integral en salud, atención primaria salud familiar y comunitaria, cuidado de riesgo en salud.
-
Se crea la guia de entornos y estilos de vida saludable promoviendo la actividad fisica, alimentacion saludable y recomendaciones para una vida saludable.
-
surge la pandemia COVID 19 en donde todos los países del mundo contribuyeron en la búsqueda de la cura de la pandemia, momento crítico de la salud mundial.
-
El indice de nefermedades no trasmisibles han aumentado, preocupandose myormente por la salud mental.