-
Galeno (130-200 a.C.) el mèdico romano màs notable, consolidò y ampliò las teorías griegas de la mente y el cuerpo. Hablaba sobre los cuatro humores que eran fluìdos del cuerpo como la sangre, bilis negra, bilis amarilla y flema.
-
Sócrates (470-399 a.C. ) , Platón (427-347 a.C.) y Aristóteles (348-322 a.C.) merecen mención por sus contribuciones a la Psicología anormal. Platón desarrolló el punto de vista orgánico.
-
San Agustín (364-430), sobresale por su ayuda para sentar las bases de las teorías psicodinámicas modernas de la conducta anormal.
-
Hay evidencias de que desde el siglo XIII, se realizaban audiencias para juzgar el estado mental y la competencia legal de una persona.
-
El Malleus Maleficarum (The witches Hammer) por los padres Henry Kramer y James Sprenger, obre que tuvo gran influencia y se convirtió en un libro de referencia para los investigadores de los fenómenos diabólicos.
-
Weyer (1515-1576) médico del siglo XVI, fue uno de los principales contribuyentes en este desarrollo. Weyer enfatizó el conflicto psicológico y las relaciones interpersonales desequilibradas como las causas de los trastornos mentales.
-
Escribió uno de los primeros tratados sobre Psicología, "Probe of the Mind". En éste, hizo una distinción entre teología y psicología y apoyó con firmeza una explicación racional del desarrollo psicológico de los niños.
-
Robert Burton (1577-1640), autor de The Anatomy of Melancholy, En este libro se enfocó en el centro emocional de la depresión, observó que las personas deprimidas tendían a estar muy enojadas no sólo con ellas mismas sino con todos los demás.
-
Baruch Spinoza (1632-1677) anticipó los planteamientos modernos de la psicología y la fisiología con el argumento de que la mente y el cuerpo son inseparables.
-
El médico escocés William Cullen (1712-1790) creyó que la conducta neurótica era provocada por los defectos físicos del sistema nervioso. Como la mayoría de sus contemporáneos, Cullen empleaba severas restricciones y camisas de fuerza para controlar a los individuos violentos.
-
Franz Joseph Gall (1758-1828), fue un médico que estudió el cerebro de diferentes tipos de personas (jóvenes, ancianos y trastornados) recopiló evidencias que sugerían que el tamaño del cerebro y el desarrollo mental estaban relacionados, con base en estas evidencias, formuló la teoría de la frenología.
-
A finales del siglo XVIII, la superstición había sido reemplazada casi en su totalidad por un compromiso con la racionalidad, la observación científica y el trato humano de los enfermos mentales
-
Jean-Baptiste Pussin fue un antiguo paciente de un hospital donde trabajó Philipp Pinel. Después de que lo dieron de alta, Pussin consiguió un trabajo en el Hospice de Bicetre, el asilo más importante para pacientes varones y realizó mejoras para el trato de los pacientes.
-
Benjamin Rush (1745-1813) Su obra "Medical Inquiries and Observation upon the Diseases of the Mind", que se publicó en 1812, fue el primer libro de Psiquiatría en América y se utilizó como referencia básico durante más de 50 años.
-
Wilhelm Griesinger (1817-1868), dirigió la búsqueda de las causas orgánicas. Argumentó que la mayor parte de los trastornos mentales eran a causa de la influencia directa o indirecta de las alteraciones en el funcionamiento cerebral.
-
Para mediados del siglo XIX los libros de texto que trataban de las anomalías psicológicas incluían secciones sobre los niños, que utilizaban términos como "la demencia de edad temprana".
-
Considera la histeria como una manifestación de una personalidad dividida y enfermedad degenerativa.
-
Cattell acuña el término “test mental”
-
Josef Breuer y Sigmund Freud publican estudios sobre la histeria. Alfred binet funda el primer laboratorio psicodiagnóstico.
-
1896 Fecha de bautizo de la Psicología Clínica cuando Lightner Witmer fundara en la Universidad de Pennsylvania la primera clínica con el nombre de Psicología Clínica.
-
Ivan Pavlov recibe el premio nobel por su trabajo sobre la filosofía de la digestión.
-
- Sigmund Freud publica tres ensayos sobre teoría sexual.
- Se publica la escala de inteligencia Binet Simon.
-
Sigmund Freud utiliza por primera vez el nombre de “Psicoanálisis”
-
Lightner Witmer funda la primera revista de psicología clínica "The Psychological Clinic"
-
Con el manifiesto de J. B Watson, el Conductismo llegó a ser el toque moderno de la Psicología.
-
Se publica el test de inteligencia Stanford-Binet de Terman.
-
Publicación de los trabajos de Watson y Rayner sobre el aprendizaje de los miedos infantiles.
-
Los psicólogos Clínicos crean su propia asociación la American Association of Clinical Psychologists
-
Hermann Rorscharch: Pruebas proyectivas. Psicodiagnostik, uso de manchas de tinta para diagnóstico
-
Mary Cover Jones emplea los principios del aprendizaje para el tratamiento de miedos infantiles. Implementa retiro de miedos mediante condicionamiento.
-
Método de terapia de juego: Liberación de hostilidad a través de juego.
-
Los psicólogos clínicos desempeñan con mayor frecuencia funciones terapéuticas, ademas de la función psicodiagnóstica tradicional.
-
La sección Clínica de la APA nombra un comité para la fijación de los criterios de formación clínica.
-
La Escala Wechsler de Inteligencia para Adultos (WAIS) fue desarrollada por primera vez en 1939 y fue llamada entonces el Wechsler-Bellevue Intelligence Test. De esa escala test se derivó la Escala Wechsler de Inteligencia para Niños (WISC) en 1949 y la Wechsler Preschool and Primary Scale of Intelligence (WPPSI) en 1967.
-
La OMS define la salud como “un estado de completo bienestar físico, mental y social”
-
Creó el test gráfico House (Casa)-Tree (Árbol)- Person (Persona), conocido como H.T.P. en 1948, inicialmente creado para estimar un nivel aproximado de capacidad intelectual, sin embargo su utilidad se reflejó rápidamente en los indicadores del "YO" de los individuos.
-
- La American Psyhiatric Association publica las categorías psiquiátricas (DSM-I) -Publicación de Hans Eysenk sobre la eficacia de la psicoterapia.
-
Obra del norteamericano Burrhus Frederick Skinner (1904-1990), uno de los principales representantes del conductismo. Para Skinner el método experimental es el único criterio de cientificidad y el criterio objetivista es el paradigma de la indagación psicológica, que asume el comportamiento directamente observable desde el exterior como único objeto de la indagación misma.
-
A.T Beck publica un modelo Psicológico de la depresión.
-
Publicación del DSM-II
-
Se crea la división 38 de la APA dedicada a “Health Psychology”
-
Publicación del DSM-III
-
El APA revisa sus principios éticos de los Psicólogos.
-
Publicación del DSM-IV
-
Actualización del Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales (en inglés, Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, abreviado DSM).