-
Caracterizadas por ser usualmente construidas a mano usando circuitos que contienen relés y tubos de vacío. A menudo se usan tarjetas perforadas para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal.
-
La Z3, primera computadora controlada por programas que funcionaban, es creada por Konrad Zuse, un ingeniero alemán y un pionero de la computación.
-
John Von Neumann sienta las bases de la arquitectura de ordenadores mediante la creación de la llamada arquitectura de Von Neumann, que presenta una unidad de procesamiento central y una memoria. Esta última es la encargada de dar las instrucciones al procesador sobre cómo debe comportarse.
-
Howard H. Aiken diseña el IBM Automatic Sequence Controlled Calculator (ASCC), el primer ordenador electromecánico. Es construido a base de relés electromecánicos.
-
Construida por J. W. Mauchly y J. P. Eckert, la computadora ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer) tenía como objetivo inicial el cálculo y resolución de tablas de tiro de artillería, destinadas al Laboratorio de Investigación Balística del Ejército de los Estados Unidos.
-
Diseñado en Estados Unidos por J. Presper Eckert y John William Mauchly, UNIVAC I (Universal Automatic Computer I) fue el primer ordenador comercial del mundo. Su precio de venta, siendo este el primer ordenador comercial, fue de alrededor de 1,5 millones de dólares.
-
Las válvulas de vacío, utilizadas en los ordenadores de primera generación, son sustituidas por transistores (Dispositivos que regulan el flujo de corriente o de tensión sobre un circuito.)
Se populariza el diseño y construcción de ordenadores comerciales. -
El físico indio diseña y fabrica un cable de vidrio capaz de transportar la luz, apodado posteriormente como fibra óptica.
-
Su nombre es Spacewar!. Un videojuego de combate espacial desarrollado por Steve Russell.
-
Telstar 1, el primer satélite comercial de comunicaciones realiza su primera emisión de TV el 23 de julio de 1962, siendo esta la primera transmisión de televisión vía satélite.
-
Se reduce considerablemente el tamaño de los ordenadores debido a la fabricación de los circuitos integrados (en un pequeño chip se integran muchos transistores).
-
Se trata de una versión mejorada del ordenador CDC 6400 diseñada por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Recibe el nombre de CDC 6600 y es usada para la investigación de la física de alta energía nuclear.
-
Charles Kuen Kao y George Hockham, dos jóvenes ingenieros de los Laboratorios de Telecomunicaciones Standard (Estados Unidos) encuentran una manera de optimizar la transmisión de información a través de cables de vidrio.
-
Una red de computadoras resistentes cuya finalidad fue enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
Las computadoras personales empiezan a tomar un papel clave en la informática. Todos los elementos que conforman la CPU ahora se almacenan en un circuito integrado conocido como microprocesador.
-
4004, producido por Intel, es el primer microprocesador en un simple chip, además de ser el primero en ser comercializado.
-
Gran cantidad de programas dentro de una red de datos compuesta por redes de computadoras usad TCP para la creación de “conexiones” entre sí. A través de estas conexiones puede enviarse un flujo de datos. Sienta los cimientos del Internet actual.
-
Encabezada en producción y diseño por Japón, el objetivo inicial de la quinta generación es el lograr desarrollar una nueva clase de computadoras que usen técnicas y tecnologías de inteligencia artificial.
Se crea y populariza el uso de la computadora portátil o laptop. -
La primera computadora portátil de la historia es la Epson HX-20, que resulta ser un proyecto sumamente beneficioso para el trabajo de científicos, militares y empresarios debido a la posibilidad de poder transportarla.
-
La Osborne 1 tiene un éxito relativo aunque sus unidades son sumamente limitadas.
-
Phillips y Sony aceptan abandonar su formato MMCD y acordan adoptar el Super Density disc con algunas modificaciones, resultando esto en la creación del DVD. Se trata de un dispositivo estándar para guardar y distribuir documentos y archivos, ya sean estos de datos, música, vídeos o software.