-
Periodo caracterizado por la hegemonía Grecolatina
-
Se creía que cualquier comportamiento o conducta fuera de lo normal se debía a la influencia de un espíritu maligno o demonio. Este hecho intentaban solucionarlo extrayendo este ente directamente desde su cabeza, lo cual solía terminar en la muerte del individuo en cuestión.
-
En la cultura espartana, mayormente de carácter bélico, las personas llamadas anormales no tenían ningún beneficio para ellos, de modo que eran arrojadas desde alguna montaña.
-
Mediante este modelo se plantea que la anormalidad de los afectados no provenía de la influencia de ningún ente, sino que venía dado por la naturaleza del sujeto, podría decirse que separa la medicina de la religión. Estas ideas terminan abandonándose por no tener suficiente peso en la época.
-
Durante este periodo volvemos a una concepción anterior y se retoman las ideas demonológicas en el llamado Oscurantismo Psiquiátrico.
-
Fundada en el año 1184, consideraba que cualquiera que se saliera de la normalidad era fruto de inmoralidades y demonios, por tanto eran condenados a la hoguera.
-
Las influencias del cristianismo van haciendo que se creen instituciones que acojan, desde una perspectiva caritativa, a desamparados y deficientes.
-
Las influencias del cristianismo van haciendo que se creen instituciones que acojan, desde una perspectiva caritativa, a desamparados y deficientes.
-
Volvemos a abandonar las concepciones demonológicas y se vuelve a apostar por la naturaleza humana de los problemas mentales, abordando el llamado Naturalismo psiquiátrico. Cabe destacar que en el abandono de la concepción anterior influye el gran avance en ciencias de la humanidad.
-
Enseñó a leer y escribir y hablar a un grupo de sordos, con esto puso en duda las aportaciones de Aristóteles sobre la incapacidad o imposibilidad de enseñar a deficientes a hablar.
-
Destaca en avances en el diagnóstico y psicotecnia.
-
Fundada por Charles-Micha de L´Epee, inició la utilización del lenguaje de signos.
-
Pinel, encargado de un asilo de París, se interesa por el tratamiento de las enfermedades mentales llevado a cabo con dignidad. Además emprende el estudio y clasificaciones de las distintas enfermedades mentales.
-
Fundada por Valentín Hüay trataba a los ciegos enseñándoles a leer con letras grandes de madera.
-
Se busca una reforma de las instituciones de forma que den un trato más humanitario, teniendo en cuenta sus anomalías.
-
Se producen cambios importantes, por fin surge la Educación Especial, se crean centros específicos y se termina dado lugar al enfoque Educativo de la Integración.
-
Pestalozzi y Fröebel usan el juego como recurso didáctico y adiestramiento para los sentidos en la educación
-
Esquirol establece las diferencias entre retraso mental, falta de desarrollo en las facultades intelectuales, y la enfermedad mental, disfunción de los procesos mentales.
-
Itard, uno de los padres de la educación especial trató al conocido niño de Aveyron tratando de insertarlo en la sociedad, estimularlo sensorialmente y realizar operaciones mentales, planteando por primera vez la posibilidad de aprendizaje de una persona con retraso.
-
Louis Braille, alumno del fundador de la primera institucion para sordos de París, Valentín Hüay ideó un sistema de puntos para facilitar un alfabeto a los ciegos
-
Sequin diferencia entre distintos grados de idiotez:
Idiocia: retraso mental moderado, grave y profundo.
Imbecilidad: persona gravemente retrasada con problemas morales.
Debilidad mental: retardo del desarrollo.
Simpleza: desarrollo intelectual lento.
Además fue uno de los primeros autores que hizo referencia a las posibilidades de aplicación de sus trabajos en el ámbito de la enseñanza general. -
En el siglo XX se crearon los denominados centros específicos. Estos estaban dirigidos a una sola discapacidad o deficiencia
-
Se incorpora a la ley danesa el principio de Normalización de la mano de Bank-Mikkelsen. . Este principio dice que “la vida de una persona con deficiencia mental debe ser lo más parecida posible a la del resto de los ciudadanos”.