-
La ecología es la ciencia que estudia las interrelaciones de los diferentes seres vivos entre sí y con su entorno, estos son sus datos de evolución
-
Fue un biólogo y naturalista de gran talla. Creador de la taxonomía (es considerado el padre de la zoología y la botánica).
Se dio a la tarea de clasificar unas 500 especies de peces, entre otros animales. -
Es una teoría sobre el origen de la vida. Aristóteles propuso el origen espontáneo de peces e insectos a partir del rocío, la humedad y el sudor.
-
Fue un naturalista, botánico, matemático, biólogo, cosmólogo y escritor francés.
Transformó los jardines reales en un centro de investigación y museo ampliando el parque considerablemente con la inclusión de numerosas plantas y árboles procedentes de todo el mundo. -
Estudió durante cinco años las tierras de América Latina explorando diferentes tipos de plantas y animales pero que el nunca antes vió.
-
Lamarck formuló una de las primeras teorías de la evolución biológica, acuñó el término «biología» para designar la ciencia de los seres vivos y fue el fundador de la paleontología de los invertebrados. Sus aportaciones a la biología se pueden resumir en el concepto de organización de los seres vivos y la clara división del mundo orgánico del inorgánico
-
Fue el primer gran promotor de la anatomía comparada y de la paleontología. Investigó la permanencia de las grandes funciones fisiológicas en la diversidad de las especies.
Fue el primer naturalista en clasificar el reino animal desde el punto de vista estructural o morfológico. -
Reunió en su persona las cualidades de biólogo y de explorador. Se embarcó en el Beagle (1837), pudo impresionarse viendo la distribución de las especies vivientes en América del Sur y compararla con las europeas. El estudió la flora y fauna de las islas Galápagos.
-
Fue un biólogo y filósofo alemán que popularizó el trabajo de Charles Darwin en Alemania, creando nuevos términos como "phylum" y "ecología." Es considerado el padre de la ecología, porque fue el primer científico que se propuso la creación de un neologismo especial para definir las relaciones entre los seres vivos y sus hábitats.
-
Se perfilaba la ecología como una nueva ciencia biológica. Con verdaderas obras de mérito, redactadas por los estudiosos del medio ambiente acuático, siendo asimismo muy valiosos los aportes de los botánicos, quedando más rezagada la investigación ecológica de los zoólogos.