Evolución histórica de la Andragogía en el mundo, América Latina y Honduras

  • 770 BCE

    Antes del Siglo XX: Antigua Grecia

    Antes del Siglo XX: Antigua Grecia
    Indicios tempranos de educación para adultos con filósofos como Sócrates promoviendo el diálogo como método educativo.
  • Siglo XX 1920s

    Siglo XX 1920s
    Acuñación del término "andragogía" por Alexander Kapp, aunque aún no se desarrolla como un campo definido.
  • 1950s

    Malcolm Knowles comienza a distinguir la andragogía de la pedagogía, enfocándose en el aprendizaje de adultos.
  • Honduras: 1960s

    Honduras: 1960s
    Inicio de programas de educación para adultos en zonas rurales y urbanas.
  • América Latina: 1960s

    América Latina: 1960s
    Se inician programas de educación para adultos en varios países de América Latina.
  • 1970s

    Knowles publica "The Modern Practice of Adult Education", consolidando la andragogía como campo de estudio
  • America Latina 1980s

    Se enfatiza la importancia de la educación de adultos como herramienta para el desarrollo social y económico en la región.
  • Honduras 1990s

    Promoción de la educación de adultos como medio para el desarrollo en Honduras.
  • Honduras siglo 21

    Honduras siglo 21
    Énfasis en la educación de adultos como estrategia para reducir la desigualdad y mejorar la calidad de vida en el país.