Porrttaadaa

Evolución histórica de España (hasta el siglo XIX)

  • 711

    Llegada de los musulmanes

    Llegada de los musulmanes
    -BATALLA DE GUADALETE:
    Tras la muerte de Witiza(710), Rey de los Visigodos, se generó un conflicto entre dos posiciones: la del Rey Rodrigo y los partidarios de Agila II. Esta falta de unión entre los Visigodos y la baja demografía, permitió que los musulmanes; comandados por Tarik, ocuparan la Península Ibérica asentándose primero en Toledo y derrotando al Rey Rodrigo en la Batalla de Guadalete.
  • Period: 711 to 756

    Califato de Omeya

    Al-Ándalus se dividió en varias fases políticas. La primera consistió en un Emirato(provincia) dependiente del Califato de Damasco.
  • Period: 711 to 1492

    FORMACIÓN DE LOS REINOS CRISTIANOS

  • Period: 711 to 1492

    AL-ÁNDALUS

    Al-Ándalus es el nombre del territorio de la península ibérica que estuvo bajo el poder musulmán durante ocho siglos (711-1492)
  • Period: 756 to 929

    Emirato de Córdoba

    Posteriormente fue un Emirato independiente, en el sentido político pero no en el religioso.
  • 910

    Reino de León

    Reino de León
    La formación de los Reinos Cristianos toma fuerza en el año 910 dónde la nobleza astur-leonesa cambió su capital de Oviedo a León y se convirtió en el Reino de León; que junto al Reino de Pamplona-Navarra, Aragón y los Condados Catalanes formaron la marca hispánica.
  • Period: 929 to 1031

    Califato de Córdoba

    A partir del año 929 pasó a ser un Califato con Abderramán III
    (contaban con un Califa que también tenía poder religioso).
    Este Califato mantuvo el control de los reinos cristianos del norte gracias a Almanzor, aunque finalmente muere de gota y vencen los cristianos.
  • 1031

    Expansión de los Reinos Cristianos

    Expansión de los Reinos Cristianos
    Cuando el Califato de Córdoba se dividió en Reinos de Taifas, los Reyes Cristianos aprovecharon para ir conquistando territorios musulmanes hasta que únicamente quedó el Reino de Granada.
  • Period: 1031 to 1212

    Reinos de Taifas

    Al-Ándalus entró en crisis a partir de su división en pequeños reinos llamados Taifas, debido a la imposible gestión del territorio, ante la mayor unión de los reyes cristianos. A consecuencia de esto, necesitaron apoyo externo de mercenarios bereberes.
  • 1090

    Llegada de los Almoravires

    Llegada de los Almoravires
    Son un grupo de nómadas bereberes del norte de África. Los musulmanes españoles les invitan a instalarse en la península para aumentar el número de soldados en sus ejércitos y revitalizar la práctica del Islam.
  • 1147

    Llegada de los Almohades

    Llegada de los Almohades
    Son un grupo de nómadas bereberes del norte de África. Los musulmanes españoles les invitan a instalarse en la península para aumentar el número de soldados en sus ejércitos y revitalizar la práctica del Islam.
  • 1212

    Batalla de las Navas de Tolosa

    Batalla de las Navas de Tolosa
    La batalla de las Navas de Tolosa fue el inicio del final de la etapa almohade en la Península Ibérica. Los musulmanes perdieron gran parte de los efectivos que lucharon en la batalla, comenzando el declive del reino musulmán.
  • Period: 1212 to 1492

    Reino Nazarí de Granada

    A pesar del apoyo externo que recibió, Al-Ándalus se vio derrotado ante el avance cristiano, quedando reducido desde 1212 a Granada, donde resistieron hasta la caída de esta en 1492.
  • Period: 1402 to 1496

    Conquista de Canarias

    La expansión atlántica tuvo un escenario previo de desarrollo en la colonización y conquista de Canarias. El Hierro, La Gomera, Fuerteventura y Lanzarote fueron Islas conquistadas por los nobles, es decir, Islas señoriales; mientras que La Palma, Tenerife y Gran Canaria con el paso a una monarquía autoritaria, son conquistadas por la Corona de Castilla a consecuencia de la expansión atlántica.
  • 1469

    Matrimonio Isabel de Castilla y Fernando de Aragón

    Matrimonio Isabel de Castilla y Fernando de Aragón
    Los príncipes Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, se casaron con el objetivo de obtener las coronas para unificar la Península Ibérica, convirtiéndose así en un solo Estado bajo la ideología cristiano católica; y formar una unión dinástica o Monarquía hispánica.
  • 1474

    Corona de Castilla

    Corona de Castilla
    Isabel de Castilla consigue su corona en el año 1474.
  • Period: 1474 to 1516

    REYES CATÓLICOS

    Este período se caracteriza por la unificación de la Península Ibérica bajo una misma ideología, creando así el término de monarquía Hispánica.
  • 1479

    Corona de Aragón

    Corona de Aragón
    Fernando de Aragón consigue la corona en 1479.
  • 1479

    Tratado de Alcazovas

    Tratado de Alcazovas
    Debido a la expansión atlántica, surgió un conflicto entre España y Portugal por los diferentes territorios; así que deciden firmar el Tratado de Alcazovas para repartirse las diferentes tierras de la Costa Africana.
  • 1492

    Descubrimiento de América

    Descubrimiento de América
    Los Reyes Católicos financiaron el viaje de Cristóbal Colón con el objetivo de encontrar una nueva ruta para ir a la India y comerciar con especias. Pero en ese viaje, dieron con un continente nuevo: América.
  • 1494

    Tratado de Tordesillas

    Tratado de Tordesillas
    España y Portugal acuerdan otro tratado para continuar con el reparto del territorio, pero esta vez, en América; llevando a cabo el Tratado de Tordesillas.
  • 1513

    Anexión de Navarra-Aragón

    Anexión de Navarra-Aragón
    Tras la anexión del Reino de Navarra-Aragón, el Papado les concede el título de los Reyes Católicos a los monarcas españoles, ya que habían conseguido unir a la Península Ibérica en un solo Estado bajo un mismo credo. (conquistando Granada, expulsando a musulmanes y judíos y persiguiendo a falsos conversos con el tribunal religioso e ideológico de la Inquisición).
  • Period: 1516 to 1556

    REINADO DE CARLOS I

    Carlos I (1550-1556) heredó los siguientes territorios: Castilla, Navarra, Aragón (Sicilia,Cerdeña y Nápoles), Milanesado, Borgoña (Países bajos, Luxemburgo y Franco Condado) y Austria. Va a mantener el Imperio gracias a: un consejo polisinodial (formado por personas de los diferentes territorios); un ejército moderno (Tercios), una flota marítima y el catolicismo como ideología unificadora del Imperio. Por lo que España se convertirá en la primera potencia mundial durante más de un siglo.
  • 1517

    Reforma Luterana

    Reforma Luterana
    Martín Lutero denunció la corrupción de la Iglesia en invitó a los cristianos a leer directamente la Biblia directamente, generando así varias corrientes protestantes: Luteranos (con la fe te salvas), calvinistas (tu salvación está predestinada), angelicanos (el rey de Inglaterra es el papa) y anabaptistas (el fin está cerca). Fueron adoptadas por los países del norte, mientras que los del sur mantuvieron el catolicismo.
  • 1555

    Paz de Augsburgo

    Paz de Augsburgo
    Fue un tratado firmado por Fernando I de Habsburgo, hermano y representante del emperador Carlos V, y los Estados Imperiales, por el cual se resolvía el conflicto religioso de la reforma protestante.
  • Period: 1556 to

    REINADO DE FELIPE II

    Felipe II, hijo de Carlos I, heredó todos los territorios salvo Austria y el Imperio Germánico.
  • 1557

    Batalla de San Quintín

    Batalla de San Quintín
    En esta Batalla se enfrentaron las tropas francesas y españolas, siendo finalmente España las vencedoras.
  • Period: 1568 to

    Guerra de Flandes

    En 1556 comenzó la sublevación de los calvinistas de los Países Bajos, iniciando así la larga Guerra de Flandes; tras la que Holanda consigue la independencia en 1678
  • 1571

    Batalla de Lepanto

    Batalla de Lepanto
    La flota española venció a los otomanos.
  • 1580

    Anexión de Portugal al Imperio Español

    Anexión de Portugal al Imperio Español
    Este rey añade Portugal al Imperio Español.
  • Period: to

    REINADO DE FELIPE III

    Felipe III (1598-1621), era el hijo de Carlos I y Ana de Austria; Duque de Lerma y Duque de Uceda.
    Durante su reinado fueron expulsados los moriscos
    -conversos forzados- (1609).
  • Period: to

    REINADO DE FELIPE IV

    Conde Duque de Olivares. Se implicó en la Guerra de los treinta años (1618) contra los estados protestantes y Francia, con el único apoyo de Austria.
  • Independencia de Portugal

    Independencia de Portugal
    Portugal logra su independencia sumándose así a la pérdida de territorios en Europa.
  • Paz de Westfalia

    Paz de Westfalia
    Puso fin a la Guerra de los treinta años. En estas negociaciones, Francia se unió a los territorios de Alsacia y Lorena, cerrando el llamado “Camino Español” que unía las posesiones españolas en Italia y Flandes a través de Suiza y el Franco Condado.
  • Period: to

    REINADO DE CARLOS II

    Fue el último Austria, murió sin descendencia y abrió un conflicto sucesorio, que acabó con la victoria de Felipe V, con el que se da un cambio de dinastía: Los Borbones.
  • Period: to

    REINADO DE FELIPE V

    Fue un reinado de carácter absolutista, en el cual se tomaron medidas para centralizar el poder siguiendo el modelo francés. Las tierras de la iglesia pasaron a ser controladas por la casa real mediante la fórmula del regalismo. Aumentaron los funcionarios: intendentes, continuaron los corregidores. Se mantuvo el sistema polisinodial. Cada vez tenían más poder los secretarios de Estado (funcionarios del rey). Es el antecedente de los actuales ministerios.
  • Period: to

    Guerra de Sucesión a la Corona Española

    Enfrenta a los partidarios de Felipe V (nieto del rey Francés Luis XIV)-Borbón-, y a los partidarios del candidato austriaco, el Archiduque Carlos de Austria-Habsburgo-.
  • Paz de Utrecht

    Paz de Utrecht
    Fin de la Guerra de la Sucesión a la Corona Española con la victoria de Felipe V. Este rey aprueba los decretos de Nueva Planta, por lo que se extendieron las instituciones de Castilla a los territorios de Aragón y Cataluña, anulando sus fueros por haber apoyado al candidato austriaco.
    Únicamente quedaron los fueros vascos y navarros por haber apoyado al borbón.
    Además, España pierde los territorios de Gibraltar y Menorca, quedando en posesión inglesa.
  • Period: to

    REINADO DE FERNANDO VI

    Durante su reinado llevó a cabo la reforma de impuestos, modernizó la armada, reformó el modo de comercio con las colonias, incrementando los ingresos por este medio; y finalmente impulsó la realización de obras públicas.
    Con su reinado vemos el comienzo de la época de la Ilustración en España, que supuso reformas en todos los órdenes y un intento modernizador del país.
  • Period: to

    Guerra de los Siete Años

    España intentará minar el avance de Inglaterra en esta guerra y apoyará a los sublevados en la Guerra de la Independencia de las 13 Colonias (1775-1783).
  • Period: to

    REINADO DE CARLOS III

    Se invirtió en infraestructuras (alcantarillado, iluminación, saneamiento, puentes, canales, puertos, carreteras). Se reformó los Talleres o Manufacturas Reales (artículos de lujo). Se creó el Banco Nacional San Carlos (antecedente al Banco de España) y se liberalizó el comercio con los puertos americanos. Para la flota se escogieron los colores rojigualdas, que serán los colores de la bandera nacional.
  • Motín de Esquilache

    Motín de Esquilache
    La situación de carestía (alto precio del pan) provocó esta revuelta de carácter social con reivindaciones políticas y económicas.