-
Escritora, dramaturga, panfletista, abolicionista y filósofa política francesa, autora de la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana (1791).Detenida por su defensa de los Girondinos fue juzgada sumariamente y murió guillotinada. La casaron obligada muy joven y eso la marcó toda la vida
-
El feminismo occidental nace en el XVII y se manifiesta como movimiento colectivo de lucha de las mujeres en la segunda mitad del siglo XIX.
-
Abolicionista y activista por los derechos de la mujer. Truth nació bajo la esclavitud, pero escapó con su hija en 1826. Después de recurrir a los tribunales para recuperar a su hijo, se convirtió en la primera mujer negra en ganar un juicio contra un hombre blanco
-
Reivindica principalmente el derecho al voto de las mujeres y su principal obra es 'El sometimiento de la mujer', escrito por John Stuart Mill y Harriet Taylor en 1869, que sentó las bases del sufragismo.
-
Escritora, profesora y filósofa francesa feminista. Fue una luchadora por la igualdad de derechos de la mujer y por la despenalización del aborto y de las relaciones sexuales."Una no nace mujer, sino que se hace mujer".
-
Hace de los derechos de la mujer un tema clave de su política y nombra a mujeres como Esther Peterson en puestos de alto rango en su administración. Establece una Comisión Presidencial multidisciplinar sobre el estatus de la mujer.
-
Reivindica un cambio de valores y que la justicia legisle aspectos considerados antes como "privados". Sus obras de referencia son 'El segundo sexo' de Simone de Beauvoir, y 'La mística de la femineidad', de Betty Friedan.
-
Abogada y activista conocida porque en 1991 acusó al candidato a la Corte Suprema de los Estados Unidos, Clarence Thomas, de haberla acosado sexualmente mientras era su supervisor en la EEOC(Equal Employement Opportunity Commission) en la década de los 80. La utilización durante el juicio del concepto "acoso sexual" significó el dar a conocer y popularizar un término que desde mediados de los 70 surgió en los círculos del movimiento feminista radical.
-
El concepto de third-wave feminism (Feminismo de tercera ola) se atribuye a Walker, movimiento comprometido con la igualdad de género, la justicia racial, económica y social