-
"Se crea con el fin de llevar acabo la realización de estadísticas y el censo en 1770, que tuvo como enfoque la población y vivienda, este estuvo a cargo de los gobernantes de las divisiones administrativas"
-
Fue creada despues de un año de la necesidad de pasar informacion a la hacienda publica, esta fue la encargada de creer la ley para la creacion del cuestionario y la metodologia para el censo de años siguientes. (1845, 1843,1851)
-
Con la creación de la república ya era necesario pasar informacion a un ente para el control del libre comercio
-
"Se efectuó la creación de esta oficina pero tuvo que ser clausurada por falta de presupuesto, en los años de vigencia se publico el anuario estadístico"
-
Es creada mediante la ley 236.
-
Sin importar la crisis que el pais estaba pasando, en 1905 se llevo acabo el censo, estuvo a cargo de los consejos municipales luego de 35 años sin censar al pais.
-
En 1912, se llevo acabo un censo que tuvo un efoque a la industria comercial, aprovechando el gran auge de crecimiento que tenia el pais .
-
Este establecimiento llevo consigo, la implementación del anuario estadístico, las labores de la oficina de estadística, se centralizaron en la oficina nacional de la estadística.
-
Las oficinas de estadística empezaron su funcionamiento en 1930 en cada departamento e intendencias del país, se encargaban de distribuir los formularios para recopilar la información y enviarla a Bogotá.
-
El 14 de octubre mediante el decreto 2666, a traves del cual se efectuo la creacion del Dane, en el mandato presidencial de Gustavo Rojas Pinilla.
-
Se crea el CIMED (Centro de investigacion de metodos estadisticos demograficos), para ellos se creo el computo electronico IBM 360-50
-
En 1995 se importaron maquinas que servirían para tabular y analizar la informacion
-
En el año 2005 se llevo a cabo un censo que tuvo como caracteristica principal la innovacion tecnologica que hizo uso de formularios inteligentes.