-
Blaise Pascal invento una maquina de sumar mecánica para ayudar a su padre a calcular impuestos.
-
Charles Xavier Thomas de Colmar inventó una calculadora que podía llevar a cabo las cuatro operaciones matemáticas básicas (sumar, restar, dividir y multiplicar) de manera sencilla hasta de 12 cifras.
-
Es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
-
Lady Ada Lovelace creo instrucciones rutinarias para controlar la computadora mediante tarjetas perf.
-
Le dio paso al procesamiento de datos automatizado. Este aparato revolucionó el procesamiento de datos ya que se creía que si el censo de 1890 se hacía de forma manual, el procesamiento de la información tomaría 10 años en realizarse. Con el uso de la máquina tabuladora el proceso tomó solo 6 meses.
-
La primera generación de computadoras eran usualmente construidas a mano usando circuitos que contenían relés y tubos de vacío, y a menudo usaron tarjetas perforadas o cinta de papel perforado para la entrada de datos y como medio de almacenamiento principal (no volátil). Fueron usadas para fines militares.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Por eso las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
Creados por la compañía Xerox PARC.
-
Desarrollo de microchips, uso de computadoras personales, creación de las redes e Internet.