-
"No serán inquietados los extranjeros que estén en posesión de esta clase de terrenos"
-
Prohibición para que las empresas tuvieran socios extranjeros y que estos adquirieran inmuebles o derechos sobre las mismas empresas
-
Clasificación de las corrientes migratorias buscando prevenir el peligro de una descomposición social, cultural y política
-
Se establece la capacidad jurídica de las personas morales extranjeras con las clausulas "Calvo" y de "Exclusión de extranjeros"
-
Primer ordenamiento relevante en el ámbito asegurador que aplica para empresas nacionales y extranjeras
-
México se suscribe a dicha convención en la Habana
-
Reconocimiento de la capacidad jurídica de la persona moral extranjera
-
Se establece la obligación de los Estados de reconocer a los extranjeros, domiciliados o transeúntes en su territorio.
-
Se declara obligatoria la inscripción en un registro para todo extranjero residente
-
Se faculta a los extranjeros para realizar actos de comercio con previa autorización del presidente
-
La SRE podía conceder, negar o condicionar la participación extranjera en los diversos sectores de la economía
-
Establece que se necesita un permiso para adquirir bienes a extranjeros y sociedades extranjeras que tengan o tuvieran socios extranjeros (decreto del 51%)
-
Se levanta la suspensión de garantías constitucionales
-
Se busca coordinar las inversiones nacionales y extranjeras
-
Se permite el ingreso de extranjeros en calidad de inmigrantes para invertir su capital en cualquier ramo de la industria, agricultura o el comercio de exportación.
-
Se regula la participación de extranjeros en el capital de las empresas y la explotación de la minería
-
Únicamente las personas físicas extranjeras que no pertenezcan a un grupo o entidad financiera podrían invertir en instituciones o sociedades
-
Se limita al 40% la participación del capital extranjero en una empresa petroquímica secundaria
-
Busca diciplinar la ley extranjera, estimular el desarrollo justo y equilibrado de las industrias mexicanas
-
Se crea la CNIE para valorar el funcionamiento y los efectos de la inversión extranjera
-
Se establece una política de comercio exterior buscando la inversión extranjera
-
Se reducen las limitaciones impuestas al capital foráneo
-
Permitió que la IE incursionara en casi todas las actividades económicas
-
Abre las puertas a la inversión productiva que se propone mejorar las condiciones para la inversión