Evolución educación comparada

  • Period: 1500 to

    Primeros estudios comparativos

    Entre los siglos XVI y XIX, aparece el vocablo “comparado” o “comparada”.
    Para Jullien, la educación se compone de hechos y de observaciones, y las sitúa en tablas analíticas que facilitan la yuxtaposición y la comparación para inferir principios ciertos y reglas exactas.
  • Etapa descriptiva: S. XIX, el siglo de los viajeros

    Etapa descriptiva: S. XIX, el siglo de los viajeros

    Se desarrolla la descripción de la Educación Comparada. Se comienza a observar y a recoger experiencias de otros países.
  • Marc Antoine Jullien

    Marc Antoine Jullien

    En 1817 Marc Antoine Jullien publica artículos descubiertos y revalorizados por Roselló.
  • Etapa Interpretativa: Etapa de la elaboración sistemática

    Etapa Interpretativa: Etapa de la elaboración sistemática

    La organización por primera vez en la historia ofrece un curso universitario de Educación Comparada, en la Universidad de Columbia
  • Etapa Comparativa

    Etapa Comparativa

    Se organiza el Consejo Mundial de Sociedades de la Educación Comparada
    Elaboración de una metodología científica de la Educación Comparada, utilizando métodos comparativos (Hilker y Bereday), posteriormente valorando el método científico (Husen, Noah y Eckstein), o abriendo nuevas vías de estudio (Holmes, Anderson y Roselló).