-
El grupo de jóvenes investigadores estaba reunido en torno a computadoras construidas especialmente para esa ocasión, enchufadas a unos cuantos kilómetros de distancia entre si, en las universidades estadounidenses de Los Angeles y Stanford. Esperaban con el aliento contenido, ante la posibilidad de transmitir una palabra entre esas dos máquinas. Esa palabra debía ser 'LOGWIN'. Después de muchos preparativos, de grandes visiones y hasta alucinaciones, todo esto ocurría el 20 de octubre de 1969.
-
Ray Tomlinson (Amsterdam, Nueva York, 1941) es un programador estadounidense, conocido por haber inventado el correo electrónico. Su primer correo creado por él fue tomlinson@bbn-tenexa. Junto con Martin Cooper, fue premio Príncipe de Asturias de 2009 en la categoría de Investigación Científica y Técnica.
-
Bob Kahn hace una demostración de ARPANET con 40 máquinas conectadas y causa sensación.
-
Vint Cerf y Kahn publican su propuesta para un protocolo de comunicación, el TCP/IP. La implementación de TCP permitió a las diversas redes conectarse en una verdadera red de redes, conectarse a INTERNET.Estas son las directrices básicas que surgieron de la colaboración entre Kahn y Cerf:
-
Se funda el Centro de Aprendizaje Asistido por Computador (CALC) y la Red de Entornos de Aprendizaje Intencional Asistido por Ordenador (CSILE).
-
Todas las máquinas vinculadas a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) deben utilizar el TCP/IP, Internet comienza a tomar forma.
-
El novelista William Gibson publica “Neuromante”, y define la palabra “ciberespacio”. Creación de los dominios gov, mil, edu, com, org y net así como los sufijos geográficos.
-
Tim Berners-Lee y un grupo de físicos del Instituto de Física Nuclear de Ginebra crearon el lenguaje HTML (HyperText Markup Language).
-
NSFNET (National Science Foundation ó NSF) transmitía 1.5 millones de bits por segundo.
-
Empiezan a producirse contenidos en formato CD-ROM interactivo. El estudiante encuentra una interacción mayor con el ordenador en pro del aprendizaje, son muy comunes los juegos educativos. Aun así, el estudiante solo interactuaba con el ordenador, la modalidad de aprendizaje era offline.
-
Tim Berners-Lee crea World Wide Web (www).
-
ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) deja de existir. Internet está consolidada y definida como una Red de redes.
-
NSFNET (National Science Foundation's Networkes) reemplazada por otros centros de cómputo y distribución de información ubicados en distintas partes de mundo.
-
Aparece BSCW 1.0 (Basic Support for Collaborative Working), primer entorno web para la formación y el aprendizaje.
-
Según una agencia de Naciones Unidas, hay más de 200 millones de habitantes en el ciberespacio y 43.2 millones de computadoras conectadas a
Internet. -
Las grandes empresas comienzan a incorporar aprendizaje en línea a través de sus redes corporativas (intranet). Acá ya se induce el término e-learning entendido como el aprendizaje mediado por la tecnología.
-
Se creó Moodle, creado por Martin Dougiamas, el LMS (Learning Management System) más usado en en la actualidad, en todo el mundo.
-
Nace Nivel Siete, luego de ser un proyecto de la Universidad de los Andes realizado por los Ingenieros de Sistemas: Laureano Díaz y Daniel Laverde.
-
Nace la necesidad de generar entornos de aprendizaje cada vez más completos. La evolución desde entonces es constante y cada vez se incluyen más tecnologías de información y comunicación, así se generan contenidos más interactivos. Se apropia el término m-learning, esto supone que los usuarios podrán acceder al aprendizaje desde cualquier lugar y con cualquier dispositivo móvil.
-
Nivel Siete comienza a ofrecer Moodle bajo la modalidad SaaS (Software como servicio).
-
A partir de este año se da el boom de los dispositivos móviles inteligentes como tablets y smartphones.
-
Nacimiento de The e-learner, la revista especializada en las buenas prácticas del e-learning que simboliza el recorrido de Nivel Siete por más de once años y su amplia experiencia en la ejecución de proyectos exitosos de e-learning para Latinoamérica.