-
1936
Alan Turing presenta la noción de una máquina universal, más tarde llamada Máquina de Turing, capaz de calcular cualquier cosa que sea computable. El concepto central del ordenador moderno se basó en sus ideas. -
1953
Grace Hopper desarrolla el primer lenguaje informático, que finalmente se conoce como COBOL. Thomas Johnson Watson Jr., hijo del CEO de IBM, Thomas Johnson Watson Sr., concibe el IBM 701 EDPM para ayudar a las Naciones Unidas a controlar a Corea durante la guerra. -
1958
Jack Kilby y Robert Noyce presentan el circuito integrado, conocido como chip de ordenador. Kilby recibió el Premio Nobel de Física en 2000 por su trabajo. -
El invento del transistor hizo posible una nueva generación de ordenadores, más rápidos, más pequeños y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Los ordenadores de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos para el almacenamiento primario, que contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
-
Los ordenadores de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos, en miniatura. Los ordenadores nuevamente se hicieron más pequeños, rápidos, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
El IBM 360, uno de los primeros ordenadores comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos. -
1970
Intel recién formado presenta el Intel 1103, el primer chip de memoria de acceso dinámico (DRAM). -
1971
Alan Shugart dirige un equipo de ingenieros de IBM que inventan el “disquete“, que permite compartir datos entre ordenadores. -
Dos mejoras inician la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos por las de chips de silicio y la colocación de muchos más componentes en un chip: la microminiaturización de los circuitos electrónicos.
En 1971, intel Corporation, presenta el primer microprocesador.
En 1977 aparecen los primeros microordenadores, los más famosos fueron fabricados por Apple Computer y Radio Shack. IBM se integra al mercado de las microordenadores con su Personal Computer (PC). -
1975
Paul Allen y Bill Gates, se ofrecen a escribir software para Altair, utilizando el nuevo lenguaje BASIC. El 4 de abril, tras el éxito de este primer esfuerzo, los dos amigos forman su propia empresa de software, Microsoft. -
1976
Steve Jobs y Steve Wozniak inician Apple Computers y lanzan Apple I, el primer ordenador con una placa de circuito único, según la Universidad de Stanford. -
Estos ordenadores tienen gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo, reconocen voz e imágenes, se comunican con un lenguaje natural y podrán tomar decisiones en base a procesos de aprendizaje fundamentados en inteligencia artificial.
La Inteligencia Artificial equipa a los ordenadores con "Inteligencia Humana" y la capacidad de razonar para encontrar soluciones, así reconocerán patrones de procesamiento, que le permita recordar resultados e incluirlos en el procesamiento. -
IBM lanza el “PC”
IBM consiguió un hito en la historia de la humanidad y de la informática en particular: consiguió, con la comercialización del ordenador personal, o PC. -
1985
Microsoft anuncia Windows. Esta fue la respuesta de la compañía a la GUI de Apple. -
Han aparecido ordenadores portátiles, de pantalla táctil y otros complementos. Pero lo básico no ha pasado por un nuevo cambio de fondo, continuando con la potenciación y mejora.
Cada avance, como la reducción del tamaño de los elementos como procesadores y memorias, así como el aumento de su capacidad y velocidad, produce un salto generacional, los equipos informáticos y dispositivos electrónicos, son cada vez más pequeños y económicos, garantizando que cada vez más consumidores los compren. -
En 1995, Larry Page y Sergey Brin se reunieron en Stanford. Ya como estudiantes, colaboraron en un motor de búsqueda que operaba en los servidores de Stanford, hasta que ocupó demasiado ancho de banda como para adaptarse a la universidad.
En 1998, el entonces cofundador de Sun, Andy Bechtolsheim, preparó un cheque de unos 100.000 dólares para una empresa recién registrada, Google Inc.,