-
Antigua Babilonia
-
Realizaban viajes con motivos religiosos y deportivos.
-
- Conquista
- Comercio
- Religión (visita de templos y santuarios)
- Festividades
- Descanso y salud (baños termales)
-
-
Los romanos adinerados de la época visitaban balnearios de Grecia y Egipto con propósitos turísticos. Se alojaban en villas vacacionales en Bahías.
-
-
El objetivo principal era la propagación del evangelio.
Los misioneros eran perseguidos por los romanos, se alojaban en casas de los que aceptaban el evangelio. -
El emperador Constantino pone fin a las persecuciones de los cristianos. El emperador Teodosio "El Grande", adopta e impulsa el cristianismo como religión oficial del imperio romano en el año 380.
-
Se difundieron los primeros itinerarios y guías de viaje con rutas, nombres de caminos, distancias y tiempos de viaje.
-
Por razones de seguridad las personas viajaban en grupos.
Las peregrinaciones se dirigían a las ciudades de Canterbury, Santiago de Compostela y Tierra Santa. -
Las peregrinaciones como principal movimiento de viajeros. Se sabe que existían guías que se ofrecían a los peregrinos con información sobre los países y regiones que debían cruzar y el tipo de hospedaje que encontrarían.
-
Entre el siglo V y el XV.
-
Tenían como objetivo recobrar los Lugares Santos
Revitalizaron el comercio. -
-
Posadas, mesones y ventas. Se fundó el primer gremio posadero.
-
Al otorgarse los permisos de operación a particulares y permiso para la comercialización de vino en el establecimiento la posada se convirtió en un negocio rentable. El gremio se fortaleció.
-
Se observa la competencia entre ciudades (Roma, Florencia y Venecia) por atraer la preferencia de los viajeros. Se organizan eventos para lograr a preferencia de los mercaderes.
-
Debido a que el espacio para el hospedaje en casas o palacio era limitado se crearon este tipo de alojamientos.
-
-
Época de expediciones marítimas españolas, británicas y portuguesas en la que se originó una nueva era en la historia de los viajes.
-
S. XVI se establecen las bases del turismo moderno con la aparición de turistas que viajaban para ampliar su experiencia y conocimiento (Ingleses).
-
Con el objeto de formar a los futuros administradores y dirigentes políticos, se enviaba a jóvenes aristócratas a aristócratas jóvenes a viajar a Francia, Italia y Alemania para completar sus conocimientos y obtener experiencia.
(Duración 2-3 años) -
Se generan las bases del turismo de masas gracias al
aumento del tiempo libre y como consecuencia demanda de actividades de turismo
vacacional. -
El restaurante llamado Champs D’odiso, un lugar exclusivo en el que las damas de la sociedad se reunían para mostrar su distinción.
-
Surgen los primeros itinerarios creados por viajeros, así mismo; de mapas con rutas