-
La marioneta del inventor John Logie Baird apareció por primera vez en una pantalla; era el primer televisor mecánico.
-
El sistema era igual en cuanto a funcionamiento, pero se caracterizaba por tener un "semivisor", en Estados Unidos era conocida como Westem y en Francia por este atributo
-
En 1948 González Camarena inventó el "Adaptador Cromoscópico para Aparatos de Televisión", primer sistema de transmisión a color para la televisión
-
La televisión por cable fue inicialmente conocida como Televisión por Antena Comunitaria después de que el inventor y dueño de tienda de dispositivos, John Walson, uniera una antena a un poste de energía en 1948. Él reconoció la necesitad de un mejor sistema de transmisión en su montañoso pueblo natal de Pennsylvania.
-
El primer artilugio diseñado para controlar remotamente un televisor fue desarrollado por Zenith Radio a principios de 1980s. El control —extraoficialmente llamado “Lazy Bones” (~para vagos)— usaba un cable para conectarse al televisor. Para mejorar el engorroso sistema, se creó un control remoto sin cables en 1985
-
Redujo el número de fabricantes de televisores, esto afecta a la disminución de la demanda de los consumidores y la saturación del mercado de TV. El control total de sólo utilizar el mando a distancia, gracias a la mejora de la tecnología (Slim), cinescopios producir más corto, tubos de imagen planas bien diseñado. Había primeros televisores de pantalla plana fabricados por la tecnología de plasma.
-
A comienzos del nuevo milenio, el mercado de las teles sufrió el gran cambio de dejar atrás a las enormes teles de tubo. La comercialización de productos de diseños “planos”, y la llegada de dispositivos HD Ready, convertía a las televisiones en algo más manejable y cómodo de ubicar en el hogar.
-
Mientras el LCD (Liquid Crystal Display) y el plasma (pantallas con gas en el interior) se repartían el mercado, la entrada en escena de las televisiones con retroiluminación LED, unido a la comercialización masiva de dispositivos Full HD, supuso un nuevo estatus en el negocio
-
La conectividad es una de las principales características de los nuevos televisores de 2020 y el HDMI 2.1 es una de las actualizaciones más importantes de los últimos años en este ámbito ya que permite ampliar las características y la calidad de los contenidos que se muestran.