EVOLUCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL

  • Period: to

    Siglo XIX

  • Constitución 1812

    Se incorpora la idea de la educación como una estructura en la que interviene el Estado
  • Informe Quintana

  • Period: to

    El Trienio

  • Norma legal del Informe Quintana

  • Reglamento General de la Instrucción Pública

  • Derogación del Reglamento General de Instrucción Pública

  • Poder absoluto de Fernando VII

  • Promulgación del Plan literario

    Posterior promulgación del Plan literario de estudios y arreglo general de las universidades del Reino
  • Period: to

    Plan de Calomarde

  • Plan y Reglamento de escuelas de primeras letras del Reino

  • Reglamento de las escuelas de latinidad y colegios de humanidades

  • Muerte de Fernando VII

  • Década Liberal

    Se definen dos tendencias de los liberales: los moderados y progresistas
  • Plan del duque de Rivas

    Aprobación del Plan General de Instrucción Pública, gracias a él se reguló los 3 grados de enseñanza
  • Constitución 1837

    Aprobación
  • Period: to

    Década Moderada

    Se abre nuevo periodo en la historia de España con la mayoría de edad de Isabel II
  • Constitución 1845

    Es la ley clave de esta etapa
  • Plan Pidal

    Se aprueba el Plan General de Estudios
  • Period: to

    Ley Moyano - Primera República

  • Ley Moyano

    Se aprueba la idea de la Constitución.
    Consta de 4 secciones:
    - "De los estudios" regula los niveles estudios
    - "De los establecimientos de enseñanza" regula los centros de enseñanza
    - "Del profesorado público" regula la formación inicial, la forma de acceso y cuerpos del profesorado de la enseñanza pública.
    - "Del gobierno y administración de la instrucción pública" se establecen 3 niveles de administración educativa y se regulan unos intentos de participación
  • La Gloriosa

    Estalla la revolución y comienza el sexenio revolucionario
  • Decreto

    Defendía el necesario equilibrio entre la educación pública y privada
  • Decreto

    Organizaba la segunda enseñanza entendiéndola como un complemento o ampliación de la educación primaria
  • 1º República española

  • Period: to

    Gran protagonismo de la educación

  • Periodo de cambios

    La regeneración de España pasaba por la reforma educativa
  • Period: to

    Inestabilidad de la política general y la educación particular

  • Fin de la Restauración

    El general Primo de Rivera encabezó un golpe militar que puso fin a la Restauración
  • Period: to

    2º República

  • Proclamación de la 2º República española

    Nueva etapa en el sistema educativo
  • Constitución de la 2º República

    Comienzan a dictarse leyes importantes para este periodo
  • Celebración de las segundas elecciones a Cortes de la República

  • Plan de estudios de Bachillerato

    Destacan las reformas de la segunda enseñanza
  • Las terceras elecciones de la República

    Alzamiento militar que trajo consigo la guerra civil y el final de la República
  • Ley de Reforma Política

    Primeras elecciones democráticas.
    El Parlamento surgido de estas elecciones y diseña una constitución democrática, debatida y pactada por la mayoría de las fuerzas políticas del país y aprobada por el referéndum 1978
  • Period: to

    Dictadura del general Franco

  • Period: to

    Rechazo frontal a la politica educatica de la república

  • Guerra civil española

    La guerra civil española comienza con el alzamiento militar del general Franco
  • Ley de Reforma de la Enseñanza Media

    Pretende regular el nivel educativo de las élites de país
  • Ley que regula la Ordenación de la Universidad

  • Tercera ley Enseñanza Primaria

  • Cuarta Ley de Formación Profesional Industrial

  • Period: to

    Apertura en el mundo de la enseñanza

    Persisten la confesionalidad y el predominio de la Iglesia, remiten patriotismo y la preponderancia del adoctrinamiento político sobre lo técnico pedagógico
  • Ley de Ruiz Jiménez

    Ley sobre Ordenación de la Enseñanza Media
  • Construcciones escolares

    Escolarización real de la población infantil
  • Ley de Enseñanzas Técnicas

    Contribuye también, a la normalización del sistema, incorporar a la Universidad las escuelas de ingenieros y arquitectos y abrirlas a un mayor número de alumnos
  • Period: to

    Expansión económica

    Proceso de industrialización, explosión escolar pesar de que entre sus promesas electorales se incluían profundas reformas educativas, alzamiento militar.
  • Ley General de Educación

  • Ley General de Educación y Financiamiento de la Reforma Educativa (LGE)

  • Muerte de Franco

  • Investidura de Adolfo Suarez

  • Alzamiento militar del general Franco

  • Constitución 1978

    Sistema educativo español se regula por la Constitución Española Aprobada en 1978
    Se divide en 4 leyes:
    -Ley orgánica 11/1983 de 25 de agosto Reforma Universitaria
    -Ley orgánica 8/1985 3 de julio reguladora del Decreto a la Educación
    -Ley Orgánica 1/1990 3 de octubre Ordenación General del Sistema Educativo
    -Ley Orgánica 9/1995 20 de noviembre de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los centros docentes
  • Aprobación Constitución Española

    Aprobada por las Cortes y ratificada por votación popular promulgada como valores superiores del ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político
  • Constitución democrática

  • Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares (LOECE)

  • Gobierno del Partido Socialista Obrero español

    Tras unas elecciones generales
  • Ley orgánica 11/1983 de la Reforma Universitaria

  • Ley Orgánica Reguladora del Derecho a la Educación

  • Ley orgánica 8/1985 reguladora del Decreto a la Educación

  • Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)

    Regula la estructura y organización del sistema Educativo en sus niveles no universitarios
  • Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo

  • Ley Orgánica de la Participación , la Evaluación y el Gobierno de los Centros Docentes (LOPEG)

    Ley orgánica 5/1995 Nueva realidad educativa aprobada en la LOGSE. El planteamiento participativo y los aspectos de la organización y funcionamiento de los centro que reciben financiación pública establecida LODE
  • Ley OrgánicaLey de la Participación, la Evaluación y el Gobierno de los centros docentes

  • Period: to

    Partido Popular gana las elecciones generales

  • Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE)

  • Ley Orgánica de Educación (LOE)