-
Se considera a la educación como un entramado en cuya organización, financiación y control debe intervenir el Estado.
-
Principios básicos en la que se defiende que la instrucción debe ser igual, universal, uniforme, pública y libre.
-
Se convierte en norma legal con algunas modificaciones.
-
Derogación del Reglamento General de Instrucción Pública de 1821.
-
-
Precedente de la Ley Moyano de 1857. Regula la educación primaria, la secundaria, y la superior.
-
-
-
Con ella se pretendía servir a la nación española paliando cualquier atisbo de radicalidad o de actitudes idealistas y encauzando la vida política del país.
-
-
Se concreta lo visto en la constitución. Consodilación definitiva del sistema educativo liberal y el comienzo de la estabilidad del desarrollo de la instrucción pública.
-
-
Impulso de la libertad de la enseñanza.
-
La nueva constitución restaura la monarquía constitucional, que supo conjugar principios de carácter más progresivos.
-Sufragio universal
-Declaración derecho del hombre
-Tolerancia religiosa -
-
-
-
-
-
Regula la estructura de todo el sistema educativo español.
-
Hace especial énfasis en la consecución de una enseñanza obligatoria y gratuita sin ninguna discriminación.
-
Principios de la actividad educativa. Organización de centros docentes, derechos y deberes de los alumnos.
-
Regula la estructura del sistema universitario.
-
Adecua el planteamiento participativo y funcionamiento de centros públicos establecidos en la LODE a la nueva realidad aprobada en la LOGSE.
-
Modificación de la LODE, LOGSE Y LOPEG, proponía una serie de medidas con el objetivo de lograr una educación de calidad. La LOCE no fue llevada a efecto, siendo reemplazada por la LOE.
-