-
Se establece la Real y Pontificia Universidad de México que contaba con la facultad de Artes como preámbulo para ingresar a las licenciaturas
-
Se crea la la Escuela Nacional Preparatoria. Hoy en día cuenta con 9 planteles en la ciudad de México pertenecientes a la UNAM
-
Se crea el Instituto Técnico Industrial que serán la cimiente de los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos del IPN
-
Se crean los Centros de Estudios Científicos y Tecnológicos pertenecientes al Instituto Politécnico Nacional. Hoy en día hay 16 en la ciudad de México
El Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos también conocido como CECyT es un sistema estatal de escuelas secundarias en México, perteneciente al Instituto Politécnico Nacional. Hay 19 CECyT y un Centro de Estudios Tecnológicos, CET ubicados principalmente en la Ciudad de México -
Se crean los centros de estudios de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, Industrial y del Mar que hoy en día son 603 planteles en la República Mexicana. Dándose la división de los dos bachilleratos que hasta hoy se conocen: el general y el tecnológico
-
Se crean los Colegios de Ciencias y Humanidades. Hoy en día se cuentan con 5 en el Distrito Federal y pertenecen a la UNAM.
El Colegio de Ciencias y Humanidades es uno de los tres sistemas que ofrece la Universidad Nacional Autónoma de México en educación nivel media superior, siendo los otros la Escuela Nacional Preparatoria y B@UNAM -
Se instituyó el Colegio de Bachilleres. Hoy en día se cuenta con 20 planteles en la Ciudad de México y poco más de 1000 planteles en el interior de la República Mexicana
-
Se crea el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) para la enseñanza técnica e industrial. Hoy en día se cuentan con 307 planteles de este tipo en el país.
-
Del año 2003 al 2007 se lleva a cabo una adecuación curricular para el nivel de bachillerato.
-
Del año 2007 al 2010 se inician cambios para aplicar la llamada Reforma Integral de la Educación Media Superior originado el Sistema Nacional de Bachillerato
-
Por decreto se establece la obligatoriedad de la educación de bachillerato en todo el país para promover el desarrollo educativo y social de todos los habitantes de la República Mexicana.