F8b84457f79954b52239c255e44b3bb1 m

EVOLUCION DEL SISTEMA CONTABLE

  • LUCHAS NACIONALISTAS

    LUCHAS NACIONALISTAS
    Los movimientos sociopolíticos protagonizan estas luchas a nivel de las naciones con mayor poder de los guerrilleros en busca de la explicación o muestra de lo que el Estado hace con el dinero e inversiones de los ciudadanos, llevándolos a la regulación de este.
    Estos movimientos siguen activos en algunos países.
  • Primera Guerra Mundial

    Primera Guerra Mundial
    Guerra civil dejando los países devastados con el desarrollo de armas que era lo que absorbía el dinero del estado en Alemania y Rusia; no tenían control de sus recursos.
    Se termina con el Tratado de Versalles en 1918.
  • GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA

    GRAN DEPRESIÓN ECONÓMICA
    Caída de la bolsa de valores en Estados Unidos con la posguerra (recuperación) de los países a quién les prestó y con esto lo suprimío tanto que los demás países también se vieron afectados.
  • MISION KEMMERER

    MISION KEMMERER
    Walter Kemmerer (estudioso economista) organiza y ayuda sin interés alguno al estado desde el Gobierno, al Banco central -Colombia: Banco de la República - en los países Latinoamericanos por medio de la Contraloría y contaduría general de la Nación.
    Nace el primer contador para proteger el tesoro Nacional.
  • LUCHAS FEDERATIVAS

    LUCHAS FEDERATIVAS
    Las personas inician a realizarle preguntas a el Estado sobre ¿dónde va a parar el dinero de los impuestos e inversión? y a reclamar sus derechos; es cuando los grupos armados se crean para exigir respuestas y cuentas a este.
    Es evidente el aumento de la participación política con los partidos Liberales y Conservadores.
  • LUCHAS UNIVERSALISTAS

    LUCHAS UNIVERSALISTAS
    Revoluciones y manifestaciones que dan oportunidades y cambios al mundo.
    Por esto se otorgaron muchos derechos favoreciendo los ciudadanos.
    Derechos civiles y políticos.
    *Derecho de libertad de expresión.
    *Derecho al juicio justo.
    *Derecho al voto.
    ...
    Derechos económicos, sociales y culturales.
    *Derecho al trabajo con salario digo y prestaciones adecuadas.
    ...
    Derechos a las ayudas globales....
    Derechos a la comunicación...