-
Es la primera vez en que los periodistas de todo el mundo comienzan a obtener noticias por medio del satélite.
Los medios parecían adaptarse muy bien a esto. -
A principios del siglo el periodismo se tomaba solo como una moda y no como un trabajo en serio, así que no les importaba llevar una información veraz y certera.
-
En esa década el cine formó una parte fundamental para el periodismo, los medios de comunicación y la noticia.
Se comenzaron a realizar diversas películas con temas periodísticos. -
43 periodistas fueron asesinados violentamente en todo el mundo mientras cumplían con su trabajo que es informar.
-
Los medios de comunicación y los sistemas de información son controlados y dominados por el gobierno.
Decidiendo que se dice, como se dice, que se hace y como se hace. -
La década inicia con el final del primer punto de la era .COM, estalla el boom del Internet y un pequeño sitio llamado Craigslist se expande.
-
Todos los medios de comunicacion (incluyendo los digitales) cubren los ataques del 11 de septiembre.
Se crea wikipedia. -
Los blogs se vuelven tendencia.
Gracias a google news cambia nuestra manera de buscar noticias -
La noticia más buscada por los lectores y los curiosos en internet es la invasión a Irak.
-
Se crea una nueva red social llamada Facebook que viene a sustituir a Hi5 y metroflog, con muchas mejoras.
-
Con la creación de twitter el periodismo informativo, social y político tuvo un crecimiento, ya que es la principal red social utilizada para dar noticias o difundir información de todo tipo.
-
Los periódicos se enfrentan a la reducción de la circulación y al cierre o quiebre de diarios.
Sports Illustrated se prepara para la tecnología de tablets. -
Esta aplicación creada en 2010 es una de las 3 más usadas para la difusión de información, periodismo social, denuncias, críticas o simplemente postear lo más relevante de la actualidad, se pueden usar fotos, videos y texto.
-
Los periodistas deciden unirse a esta red (extinta en el 2019) y empezar a compartir noticias, difundir información y usar hangouts en sus live streaming.
-
Los medios de comunicación comienzan a crear contenido para la industria móvil, como los smartphones y las tablets. Innovando y creando nuevo contenido.
-
Surgen los gifs y los memes, estos se comenzaron a utilizar también para la difusión de mensajes, cubrir noticias y brindar información.
-
Se convierte en la segunda pantalla para ver las noticias, los medios comienzan a crear contenido para las iPads y no solo para las tablets, haciendo un plus con lo digital.
-
Diversos medios consideran que el periodismo gráfico es un campo emergente y que los comics ayudan a que las personas comprendan mejor las noticias.
-
Es una herramienta utilizada por ciertas páginas que se dedican a ayudar a periodistas a crear sus propios sitios web, proyectos digitales, documentales y más.
-
Se comienzan a consumir más los audiovisuales, los videos cortos como en vine o instagram, los live streaming y youtube comienza a tener más popularidad debido a las smart tv y los smartphones.
-
Las redes sociales tienen una gran influencia en el periodismo digital, con el tiempo real y las noticias rápidas, pero también se deben recuperar el valor del periodismo y se enfoquen en hacer investigaciones que atrapen de nuevo a la audiencia.
-
Se propone que los consumidores de los medios de comunicación son más que eso, se convierten en parte del negocio ya que se vuelven productores de información y distribuidores de contenido.
-
Los robots que redactan noticias en los países desarrollados, adquieren una mayor importancia, no son nuevos pero se vuelven más importantes.
-
El problema es que muchos archivos se pierden en el camino. Hay trabajos periodísticos que ya no están disponibles, las compañías deben crear soluciones para preservar sus archivos digitales.
-
Aunque las personas tienen conexión de datos en sus móviles, hay momentos del día en que no tienen acceso a la Red es por eso que los medios de comunicación masiva deben posibilitar la lectura sin conexión a Internet.
-
Siria y México se convierten en los países más violentos para ejercer el periodismo a cualquier nivel.
-
El objetivo este tipo de periodismo es situar al espectador dentro de la historia, de manera que pueda sentir y vivir en primera persona los hechos narrados.