-
Se escucha atentamente la queja del enfermo.
-
Conductas éticas y regulaciones para el ejercicio médico
-
Preceptos morales que el médico debía observar en torno a la salud y a la vida del enfermo como un compromiso con los dioses de la medicina y la salud, pero no con los enfermos ni con la sociedad.
-
Se publica el libro Medical Ethics
Thomas Percival -
Redactado por la Asociación Médico Americana
-
Basado en el principio de la Honestidad
/Mayo Clinic Foundation -
Una panorámica sobre la relación ética del hombre con los animales y las plantas
/Publicado por Fritz Jahr -
Establece 10 principios fundamentales que deben ser adoptados en investigaciones en seres humanos
-
Versión moderna del juramento hipocrático, la cual debe ser leída
por los médicos en el momento de su graduación. -
-
Fletcher separa la visión religiosa de los conflictos éticos-médicos.
-
Se definen los principios y normas de la investigación clínica
/Asamblea Mundial de Helsinki -
Madison propone a la bioética como una
disciplina puente entre las ciencias y las humanidades. -
Aspectos que transformaron el paradigma de que el médico decidía qué era lo «mejor» o «conveniente» para el paciente y qué era lo socialmente aceptado.
-
Se define la bioética como «el estudio sistemático de la
conducta humana en el área de las ciencias y la salud
siempre que esa conducta sea examinada a la luz de los
valores y principios morales» -
La bioética es una disciplina que se establece como vínculo entre la Biología, Ecología, Medicina y los valores humanos, a fin de lograr la sobrevivencia de la humanidad.
-
-
Editado por American College of Physicians.
-
Publicado por World Federation of Neurosurgical Societies y la European Association of Neurosurgical Societies.
-
Asociación de Medicina Interna de México
-
Nueva corriente que trata de unir a las ciencias de la vida con varias disciplinas filosóficas.
-
Asociación de Medicina Interna de México
-
Su objetivo es promover la creación de una cultura bioética en México, fomentar una actitud de reflexión, deliberación y discusión multidisciplinaria y multisectorial de los temas vinculados con la salud humana y desarrollar normas éticas para la atención, investigación y docencia en salud.