-
significaba emplear a las fuerzas para vencer al enemigo.
-
la estrategia designaba las habilidades generales para la administración, el liderazgo, la oratoria y el poder.
-
Estrategia de juego: compromete al jugador a identificar los resultados esperados ya elaborar acciones definidas en función de esos resultados
-
la estrategia se refería inicialmente a una posición (el general al mando de un ejército)
-
Explica como adquirir y ejercer el poder de forma efectiva.
-
En el libro de los 5 anillos, habla del camino de la estrategia en 5 capítulos que versan sobre la tierra el agua el fuego la tradición (viento) y la nada.
-
La estrategia es ¨la parte divina¨ que se contrapone a la ¨combinación de la cosas materiales¨.
-
Hace énfasis en que la táctica implica el uso de fuerzas armadas en un enfrentamiento, mientras que la estrategia utiliza los enfrentamientos con el propósito de la guerra. Cualquier hecho competitivo, está compuesta por tres pilares: el raciocinio puro, la pasión y el odio, como elementos que motivan y movilizan.
-
la aplicación del pensamiento estratégico era bastante limitado, con la excepción de los sectores de commodities donde ya se actuaba en términos de comercio internacional.
-
Dos divisiones básicas sobre la estrategia y como elaborarla.
1. División estructuralista
2. visión reconstructivista -
surge en estados unidos y después en Europa un nuevo tipo de empresa, integrada de forma vertical y compuesta por muchas divisiones, a partir de una nueva estructura jerárquica e invirtió enormemente en los procesos de fabricación y marketing.
-
La idea de Hart de que la estrategia es un arte militar se podría especificar con base en sus elementos: la táctica y la logística.
-
La esencia de la estrategia es el arte que permite, independientemente de cualquier técnica, dominar los problemas planeados en un duelo cualquiera, precisamente para permitir que se utilicen las técnicas con el máximo de eficacia.
-
afirmaba que la teoría económica trataba a los mercados como fuerzas impersonales, fuera del control de cualquier individuo u organización.
-
surgió otro foco de atención del pensamiento estratégico que consistió en reconocer cuales aspectos organizacionales eran duraderos y persistentes en el tiempo prolongado, y cual es era sujeto a adaptación y cambios en razón de la presión de las fuerzas de la competencia.
-
dos de los autores que ejercieron mayor influencia en el pensamiento estratégico entablaron un debate fundamental, en un artículo clásico “Marketing myopia” Theodore Levitt Criticaba a las organizaciones que enfocaban sus estrategias en el producto, supuestamente en razón de sus competencias distintas, en lugar de concentrarse en los clientes y en los mercados
-
Subraya que la estrategia es el arte de utilizar las fuerzas militares para alcanzar los objetivos fijados por la política. Sobre Batalla de Waterloo 1815.
-
Se reconoció que la técnica de estudio de estrategia militar ofrecía un vasto conocimiento construido a lo largo de cientos de años y que había sido poco analizado.
-
Señala los elementos básicos de competencia estratégica.
• La capacidad de entender la interacción entre competidores como un sistema dinámico completo que comprende la interacción de competidores, clientes, dinero, personas y recursos.
• Capacidad de predecir como el movimiento estratégico dado de una parte alterará el equilibrio de la competencia
• Recursos que puedan invertir
• Capacidad para prever riesgos
• Disposición para actuar -
La estrategia no se enseña se explica y se incorpora al pensamiento. Es una especie de conocimiento táctico y no siempre implícito.
-
la teoría del pensamiento complejo una fuente importante para entender a las organizaciones y la forma en que surgen las estrategias
-
destaca que el propósito del pensamiento estratégico no es tan solo elaborar planes, sino cambiar los modelos mentales de quienes toman decisiones
-
En 1999 la matriz BCG, desarrollada por Bruce Henderson, fundador de Boston Consulting Group, es un modelo consagrado para la evaluación de las relaciones entre los activos de cartera estratégica, en la teoría el ciclo de vida del producto y se aplica para determinar las prioridades de inversión en la cartera de productos de una unidad de negocio
-
ya había introducido su expresión “la mano libre del mercado” refiriéndose a determinar orden que resultaba de la interacción de los individuos en una economía de mercado.