-
Fue el primer instrumento que se utilizó para facilitar operaciones básicas, el cual fue inventado por los chinos y utilizado por los romanos en el siglo IV A.C. (E.S.O., 2009)
-
Blaise Pascal construyó una máquina con engranajes para realizar sumas y restas de números.
-
El barón Von Leibniz, construyó una máquina que era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.(E.S.O., 2009)
-
Herman Hollerith creó la primera máquina capaz de realizar cálculos mediante la función electromecánica. (E.S.O., 2009)
-
Ordenadores a base de válvulas de vacío y con la forma de procesar secuencial de la información, los datos se introducían mediante tarjetas perforadas. Al comienzo de esta época se construyó el primer ordenador electrónico de uso general, el ENIAC, que ocupaba una gran habitación y sólo era capaz de trabajar con veinte números de diez dígitos. (E.S.O., 2009)
-
Los ordenadores trabajaban con transistores. A finales de este periodo se construyó el ordenador UNIVAC 1100. (E.S.O., 2009)
-
En esta generación los ordenadores se encuentran formados por transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip, lo que provoca que se reduzca su tamaño y aumenten su velocidad para ejecutar varios programas a la vez. Aquí se comienza a utilizar lenguajes de programación para crear software, como el Fortran, el Basic y el Pascal.
-
Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hacen posible reducir aún más el tamaño de los ordenadores. En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador. (E.S.O., 2009)
-
En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal, lo que aumenta la eficacia, reduciendo el costo de producción y el aumento del consumo popular. Este uso masivo genera la curiosidad de comunicarnos, provocando la aparición de las redes como Internet. (E.S.O., 2009)