-
Solo realizaban trabajos de mantenimiento correctivo (MC) en sus herramientas y utensilio
-
En la primera revolución industrial los bienes se fabricaban de forma manual, por lo que era necesario hombres hábiles, resultado productos caros.
-Fabrica de papel: el personal además de realizar labores, cuidaban las maquinas solo con acciones de MC -
Surge la necesidad de mejorar el MC pues los trabajos eran muy tardados, Eli Whitney desarrolla la idea de utilizar partes intercambiables en las armas de guerra.
-
Los bienes de buena calidad eran muy costosos y tenian poca demanda, Henry Ford lanza al mercado el modelo Ford "T", asegurándose de que la infraestructura automotora se desarrolla, impulso estaciones de gasolina y campañas para mejorar caminos, sumándose a lo que es hoy el mantenimiento.
-
Se incremento la cantidad de máquinas y el trabajador dedicado a la producción invirtió cada vez mas de su tiempo para hacer trabajos de arreglo a las mismas (MC).
Se formaron cuadrillas de MC para liberar de este trabajo al personal de producción, el cual debía conocer y tener habilidad para producir lo que hacia la máquina. -
La industria de guerra trabaja en forma continua debido a la demanda de sus productos pero las maquinas con fallas era cada vez mayor.
-
Debido a los trabajos de Taylor en la aplicación de tiempos y movimientos, creció el interés por el uso de la estadística en el trabajo, pero su aplicación era muy lenta y poco confiable.
-
Deming aplico el ciclo Shewhart PDCA o PHVA que significa: Planificar-hacer-verificar-actuar