-
A medida que los mercados se saturaban de productos, la competencia se intensificó, lo que llevó a las empresas a enfocarse en técnicas de ventas más agresivas. Durante esta etapa, las marcas comenzaron a poner más énfasis en la publicidad y en la construcción de identidad.
-
Leonard Kleinrock, del MIT, publicó el primer documento sobre la teoría de conmutación de paquetes.
-
La primera descripción registrada de las interacciones sociales que se podían habilitar a través de un conjunto de ordenadores interconectados globalmente, a través de los que todo el mundo podría acceder rápidamente a datos y programas desde cualquier sitio
-
Roberts trabajando con Thomas Merrill conectó el ordenador TX-2, en Massachusetts, con el Q-32, en California, mediante una línea telefónica conmutada de baja velocidad, creando la primera (aunque pequeña) red de área amplia del mundo.
-
BBN instaló el primer IMP en UCLA y se conectó el primer host. El proyecto de Doug Engelbart, “Augmentation of Human Intellect” (aumento del intelecto humano, que incluía NLS, un antecedente del sistema de hipertexto), en el Standford Research Institute (SRI), fue el segundo nodo.
-
Roberts entró en DARPA y público el concepto de redes informáticas y rápidamente creó su plan para "ARPANET" en la que presentó el artículo había otra ponencia sobre el concepto de redes de paquetes, que venía del Reino Unido, de la mano de Donald Davies y Roger Scantlebury, del NPL.
-
DARPA publicó una solicitud de presupuesto para desarrollar uno de los componentes clave, los conmutadores de paquetes llamados procesadores de mensajes de interfaz (IMP).
-
ARPANET ya tenía cuatro hosts conectados e Internet iniciaba su trayectoria. Incluso en esta primera etapa, conviene destacar que la investigación sobre redes incorporaba trabajo sobre la red subyacente y trabajo sobre cómo usar la red. Esta tradición continúa hoy en día.
-
El Network Working Group (NWG), bajo el liderazgo de S. Crocker, terminó el protocolo de host a host inicial de ARPANET, llamado Network Control Protocol (NCP).
-
Los sitios de ARPANET terminaron de implementar NCP, los usuarios de la red pudieron comenzar a desarrollar aplicaciones.
-
TCP/IP se había adoptado como estándar en Defensa tres años antes. Esto permitió a Defensa empezar a compartir en la base de tecnología de Internet de DARPA, y llevó directamente a la división de las comunidades militar y no militar.
-
Con el cambio de enfoque hacia las necesidades y deseos del consumidor, el marketing pasó a ser más estratégico. Las empresas empezaron a estudiar de cerca a los consumidores para ofrecerles productos que realmente se ajustaran a sus expectativas.
-
Ira Fuchs y Greydon Freeman crearon BITNET, que conectaba mainframes de la universidad en un paradigma de “correo electrónico como imágenes de tarjetas”.
-
ARPANET la usaba un número significativo de organizaciones operativas y de I+D de Defensa. La transición de ARPANET de NCP a TCP/IP le permitió dividirse en MILNET, que cumplía requisitos operativos, y ARPANET, que cubría las necesidades de investigación.
-
La transición historica del protocolo de host de ARPANET de NCP a TCP/IP exigió que todos los hosts se convirtiesen simultáneamente para no tener que comunicarse a través de mecanismos especiales. Esta transición se planificó cuidadosamente en la comunidad durante años antes de llevarse a cabo realmente, y fue sorprendentemente bien (pero dio como resultado que se distribuyeran chapas con las palabras “Yo sobreviví a la transición a TCP/IP”).
-
Internet ya estaba bien establecida como tecnología que daba cobertura a una amplia comunidad de investigadores y desarrolladores, y empezaba a ser usada por otras comunidades para comunicaciones informáticas diarias. El correo electrónico se usaba ampliamente entre varias comunidades, a menudo con diferentes sistemas, pero la interconexión entre diferentes sistemas de correo demostraba lo útil que era una amplia comunicación electrónica entre la gente.
-
Dennis Jennings llegó desde Irlanda para pasar un año en la NSF, liderando el programa NSFNET. Trabajó con la comunidad para ayudar a la NSF a tomar una decisión muy importante: que TCP/IP fuese obligatorio para el programa NSFNET.
-
Kahn y Leiner abandonaron DARPA, con lo que hubo una disminución en la actividad de Internet de DARPA. Como resultado, la IAB se quedó sin su patrocinador primario y asumió cada vez la responsabilidad del liderazgo.
-
Un comité del Consejo Nacional de Investigaciones, presidido por Kleinrock y con Kahn y Clark como miembros, presentó un informe encargado por la NSF titulado “Hacia una red de investigación nacional”. Este informe influyó en el entonces senador Al Gore, y marcó el comienzo de las redes de alta velocidad que fueron la base de la futura autopista de la información.
-
Finalmente se retiró del servicio ARPANET 10, , TCP/IP había suplantado o marginado a la mayoría de los demás protocolos de red de área amplia, e IP se estaba convirtiendo a pasos agigantados en EL servicio portador de la infraestructura global de información.
-
Aparecen los primeros buscadores acompañados de las primeras plataformas de transferencia de archivos. Las empresas empiezan a aprovechar esta innovación para promocionar sus marcas y distribuir información sin requerir la intervención del usuario que, en ese momento, solo deambula por la web como si esta fuera una enorme revista online. Están surgiendo los primeros sites de comercio electrónico y las empresas están reconsiderando su estrategia.
-
Fundación de la sociedad de voluntarios denominada Sociedad Internet o ISOC (Internet Society), que regula su labor mediante la elaboración de recomendaciones.
-
El Consejo de actividades de Internet se reorganizó y se renombró Consejo de arquitectura de Internet y operaba bajo los auspicios de Internet Society. Se definió una relación más de “pares” entre la nueva IAB con IESG, con una toma de mayor responsabilidad de la IETF y el IESG para la aprobación de estándares.
-
La política de privatización de la NSF culminó, con la eliminación de la financiación de la red troncal de NSFNET. Los fondos así recuperados se redistribuyeron (competitivamente) entre redes regionales para adquirir conectividad a Internet a escala nacional de las entonces numerosas redes privadas de largo alcance.
-
FNC pasó una resolución unánime para definir el término Internet. Esta definición se desarrolló consultando a los miembros de las comunidades de Internet y propiedad intelectual.
-
Microsoft lanzó el motor de búsqueda MSN.
-
Boom del internet
-
Primera campaña de marketing móvil
-
Los términos: social media y blogging web, aparecen al mismo tiempo que nuevas comunidades y plataformas interactivas donde ahora se llama al usuario. Estamos hablando de inteligencia colectiva y participativa. Es posible comunicarse con la marca o con otros usuarios online. Estos dan su opinión y comparten contenido a los ojos de toda la web. Lo que atrae la atención de nuevos usuarios que reaccionan ante las marcas.
-
Iniciativa que nació en 2005 para reflexionar sobre el impacto de la red en nuestras vidas. Este año, se cumplen 20 años desde su creación y es un buen momento para montarnos en un Delorean y analizar cómo ha evolucionado el marketing digital a lo largo de estas dos décadas.
-
La sociedad se ha vuelto cada vez más conectada. Hablamos de semántica, objetos conectados, movilidad y semántica de datos: esto es web 3.0. Hoy en día, el marketing digital hace referencia a todos los métodos y prácticas de marketing disponibles en internet. Las herramientas que se utilizan para desarrollarlo son las redes sociales, blogs, comercio electrónico, medios digitales, videojuegos.
-
Google lanza los resultados del motor de búsqueda en tiempo real.
-
El móvil supera al PC en términos de uso de Internet.
-
Aumento de la analítica predictiva, las tecnologías portátiles y el marketing de contenidos.