-
Inicio
Se empieza a pensar en una manera de responder efectivamente ante algún ataque enemigo y así agilizar el tiempo de respuesta y salvaguardar información importante -
ARPANET
Primera red sin nodos centrales, de la que formaban parte cuatro universidades estadounidenses, teniendo la primera
transmisión tuvo lugar el 29 de octubre de 1969, entre
UCLA y SRI. -
Internacionalización de ARPANET
ARPANET se internacionaliza, con la incorporación de la Universidad College of London (Gran Bretaña) y NORSAR (Norwegian Seismic Array, Noruega). -
protocolo TCP/IP
ARPA declaró como estándar el protocolo
TCP/IP y es entonces cuando aparece la primera definición de
Internet: conjunto de internets conectadas mediante
TCP/IP -
MILNET
El ministerio de Defensa USA consideró oportuno abandonar ARPANET y establecer una red independiente bajo su control absoluto, de los 113 nodos que conformaban ARPANET en ese momento, 68 pasaron a la nueva red militar; a los restantes, se fueron uniendo cada vez más a centros de todo el mundo -
HTML
Berners Lee emprendió la elaboración del HTML, que permite combinar texto, imágenes y establecer enlaces a otros documentos. También es creación suya el primer servidor World Wide Web y el primer programa cliente WorldWideWeb. -
Netscape
La empresa Netscape lanzó su navegador, tomando como base Mosaic, y al año siguiente ya dominaba más del 80% del mercado -
Yahoo
Dos estudiantes de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Stanford, David Filo y Jerry Yang, Publicaron su catalogo de direcciones en Internet, para que cualquier persona pudiese consultarlo gratuitamente, el cual obtuvo al final el nombre de yahoo y consistía en un equipo humano quien se encargaba de catalogar las páginas Web y organizarlas en un Índice fácil de consultar. -
Internet Explorer
Microsoft no lanzó la primera versión
de su propio navegador, Internet Explorer, el cuál era gratuito y generó la atención de las personas -
Google
Dos estudiantes de doctorado de Stanford, Larry Page y Sergey Brin crean el rival de Yahoo, el cual fue Google, el que a pesar de ser un motor de búsqueda, utiliza una nueva tecnología, para clasificar las páginas Web en función de su importancia, algo de sumo interés para quien está· buscando algo
You are not authorized to access this page.