- 
  
  CARACTERÍSTICAS:
* El componente principal de fabricación era el Tubo de Vacío.
* Necesitaba mucho mantenimiento.
* Se encargaban del almacenamiento de datos y los resultados se ponían en tarjetas perforadas. USO:
* Sus aplicaciones eran por el momento solo militares. DIMENSIONES:
* Eran de gran tamaño, ocupaban habitaciones enteras. - 
  
  
- El componente principal de fabricación era el Tubo de Vacío.
 - Necesitaba mucho mantenimiento.
 - Se encargaban del almacenamiento de datos y los resultados se ponían en tarjetas perforadas.
 
 - 
  
  
- Sus aplicaciones eran por el momento solo militares.
 
 - 
  
  
 - 
  
  SEGUNDA GENERACIÓN (1961-1979)
* Transistor como potente principal.
* El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistores.
* Disminución del tamaño, del consumo y - 
  
  
- Sistemas constituidos por tubos de vacío, desprendían bastante calor y tenían una vida relativamente corta.
 - Alto consumo de energía.
 - El voltaje de los tubos era de 300v y la posibilidad de fundirse era grande.
 - Máquinas grandes y pesadas.
 
 - 
  
  CARACTERÍSTICAS:
* Usaban transmisores para procesar la información.
* Éstos eran más rápidos, pequeños y fiables que los tubos de vacío.
* Se mejoran los prgramas en los ordenadores. USO:
* En aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control de tráfico aéreo y simulaciones de propósito general. DIMENSIONES:
* Ocupaban cada vez menos espacio gracias a los nuevos transmisores. - 
  
  
 - 
  
  
- Transistor como potente principal.
 - El componente principal es un pequeño trozo de semiconductor, y se expone en los llamados circuitos transistores.
 - Disminución del tamaño, del consumo y de la producción de calor.
 - Es más fiable con los efímeros tubos al vacío.
 - Mayor rapidez.
 - Mejoran los dispositivos de entrada y salida.
 - Las impresoras aumentan su capacidad de trabajo.
 - Lenguaje de programación más potente.
 - Aplicaciones comerciales en aumento.
 
 - 
  
  
 - 
  
  CARACTERÍSTICAS:
* Se creó el circuito integrado (unía elementos en un chip).
* Menor consumo.
* Más fiable. USO:
* Multiprogramación. DIMENSIONES:
* Cada vez eran más pequeños y manejables, en este caso gracias al circuito integrado. - 
  
  Identifica muchos de los problemas de desarrollo de software. Muchos proyectos de software sobrepasaron el presupuesto y el tiempo estimados. Algunos proyectos causaron daños a la propiedad. Algunos proyectos causaron pérdidas de vidas.
 - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  CARACTERÍSTICAS:
* Remplazo de las memorias con núcleos magnéticos por las de chips de silicio.
* Colocación de muchos más componentes en un chip. DIMENSIONES:
* Su tamaño fue disminuyendo gracias a los avances en los microprocesadores. USO:
* Posibilidad de generar gráficos a grandes velocidades. - 
  
  
 - 
  
  
 - 
  
  
- Sistemas distribuidos Incorporación de “Inteligencia” Hardware de bajo coste.
 - Circuitos integrados, miniaturización y reunión de centenares de elementos en una placa de silicio o (chip).
 - Menor consumo de energía.
 - Apreciable reducción de espacio.
 - Aumento de fiabilidad y flexibilidad PC XT.
 
 - 
  
  CARACTERÍSTICAS:
* Aplicaión de la inteligencia artificial.
* Gran cantidad de microprocesadores trabajando en paralelo que pueden reconocer voz e imagenes.
* Capacidad de comunicarse con un lenguaje natural. DIMENSIONES:
* Mayor miniaturización de los elementos. USO:
* Más personal. -