-
Primeras tiras reactivas que usaban la reacción glucosa-oxidasa
-
Tiras reactivas de papel modificadas para medir glucosa sérica
-
Fotometría de reflectancia utilizando Dextrostix
-
Fotometría de reflectancia, escala análoga simple, uso de red eléctrica.
-
Fotometría de reflectancia que utilizaba menor volumen de sangre
-
Páncreas artificial. Medición plasmática de glucosa e infusión de insulina y dextrosa. Para uso hospitalario.
-
Primer reflectómetro con pantalla digital
-
Temporizador con alarma. Alarma de niveles altos/bajos de glucosa.
-
Primer sistema de almacenamiento de resultados. Hasta 300 datos con fecha y hora.
-
Resultados en 45 segundos
-
Primer biosensor de glucosa sérica, utilizaba tira enzimática de electrodos.
-
Utilizaba solo 5uL de sangre capilar
-
Permite descargar los resultados a un computador.
-
Primer dispositivo de MCG. Utiliza sensor subcutáneo, que dura 3 días, y mide glucosa intersticial cada 5 min.
-
Calibración con plasma
-
Utiliza iontoforesis reversa para estimular la secreción de líquido subcutáneo y medir los niveles de glucosa.
-
Creado para personas con discapacidad visual
-
Disco cargado con 10 tiras para análisis. No hay necesidad de manejo individual de tiras medidoras.
-
Análisis colorimétrico. Solo utiliza 0,3uL de sangre
-
Tambor precargado con 17 tiras medidoras de dispensación automática.