-
Año: Siglo siglos XIV y XV un territorio con fronteras determinadas, la existencia de gobierno común y un sentimiento de identificación cultural y nacional de sus habitantes
-
Año: siglos XVII y XVIII El liberalismo surgió a partir de una crítica contundente al sistema monárquico-feudal marcada por la Revolución Francesa de 1789
-
Año: Siglo XIX
Es una disciplina científica que se desarrolla dentro de
una manifestación súbita del derecho público en Alemania , y que tiene como objeto de estudio el fenómeno "Estado". -
Año: Siglo XX Teoría sociológica en la teoría de los tipos de poder y en la teoría del poder legal-racional. Norberto Bobbio Teoría jurídica en la que la referencia fundamental se encuentra en la obra de Hans Kelsen y en la de Hermann Heller. Teoría justificativa en la que la obra de Georg Jellinek es un referente importante además de los aportes de la teoría religiosa, jurídica, ética, psicológica y de fuerza.
-
Año: siglo XVIII y siglo XIX
surge en la doctrina alemana como lo expone ampliamente George Holland Sabine en su Historia de la Teoría Política. En esta Immanuel Kant representa la culminación de la concepción racional del Derecho y del Estado. cuya máxima contribución a la historia del Estado de derecho fue la Ley Acervo en el año 1923 Fuente: https://concepto.de/estado-de-derecho/#ixzz6ZIbP87a8