-
Herodoto escribe sobre el conflicto como motor del surgimiento del Estado
-
Fue un período de gran influencia etrusca, del cual surgió el nuevo Estado romano y un sistema político que dio paso a la República.
-
-
Los estados absolutistas se crean con poder económico y el poder político. Es una forma de organización.
-
-
-
-
A este Estado ,Europa lo expande con sus conquistas y es el modelo hegemónico de organización.
-
Fortalecimiento de la organización y de los cuerpos representativos.
-
Nueva forma de organización.
-
Sucede en Inglaterra, luego de la revolución tiene lugar a la Declaración de Derechos, que limita el poder absoluto del monarca.
-
¨Las leyes de Inglaterra son un derecho adquirido por su pueblo por nacimiento y todos los reyes y reinas que ocupen el trono del reino, deben dirigir su gobierno con arreglo a lo dispuesto en dichas leyes¨ anunció esta Monarquía.
-
Fin del absolutismo.
-
Declara que todos los hombres son igualmente libres independientes.
-
Esta declaración fue inspirada en la declaración de Virginia.
-
El Estado liberal permite la libre expresión de opinión. Al contrario que la Monarquía absoluta, donde la palabra del rey es ley.
-
Es el sistema político propio del comienzo de la Edad Contemporánea, en la nueva formación económico social que puede denominarse Régimen Liberal.
-
Constitución Nacional. Es la constitución que sentó las bases jurídicas del Estado de la actual República Argentina
-
-
Reconocimiento de los derechos de la organización profesional, a la huelga, a la contratación colectiva, al acceso a la riqueza y a los principios de equidad en las relaciones jurídicas y económicas.
-
Se intentaba evitar nuevos fracasos económicos tras la Gran Depresión y el hundimiento económico vivido en los primeros años de la década de 1930, atribuidos en su mayoría al liberalismo clásico.
-
En el fin de la guerra, los países vencedores propusieron la creación de una organización internacional, todos los Estados del mundo que sirviera como un espacio en el cual pudieran resolver sus diferencias y pudiera garantizar una mayor cooperación internacional.
-
-
-
propone que se deje en manos de los particulares o empresas privadas el mayor número de actividades económicas posible. Los partidarios del neoliberalismo creen que estas medidas evitan los llamados ciclos del mercado.
-
Con la llegada de la crisis económica del modelo económico de posguerra, en 1973, cuando todo el mundo capitalista avanzado cayó en una larga y profunda recesión.
-
Son comunidades con reivindicaciones nacionalistas en sí que siguen sin estar constituidas en un Estado y continúan reivindicándolo,
-
Abarca la reforma constitucional y los nuevos derechos.