-
Las sociedades indígenas generaban excedentes económicos basados en la explotación agrícola y producción de objetos artesanales.
-
Explotaban recursos artesanales tales como: cerámica, estera, ropa y telas de algodón. Su moneda era el Cacao.
-
Se asientan las primeras poblaciones fundadas por los españoles, sufriendo los indígenas un proceso de transformación.
-
Se consolida el dominio Español. Suceden grandes cambios en la producción agrícola, aprendiendo a consumir productos americanos.
-
Se proclama la "DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRES Y LOS CIUDADANOS".
-
El Capitán General don Jose de Estacheria dicta un reglamento laboral para los cabildos de San Salvador, San Miguel y San Vicente.
-
Se denota un hecho especial: comienzan a aparecer nuevos oficios y profesiones en el sector urbano de El Salvador.
-
Fue hasta la Adm. del Lic. Francisco Dueñas que se regulo en la Constitución art.98 los Derechos y Deberes de los Trabajadores.
-
Se aprobó la Constitución de 1886. Lo establecido en el Art. 15.
"Nadie puede ser obligado a prestar trabajo, sin su justa retribución". -
Aprueba la" ley sobre accidente de trabajo".En donde se obliga al Estado y patronos a compartir la indemnización.
-
Época durante la cual se inicia en el país una gran actividad de organización en el sector obrero.
-
Por primera vez en la historia Constitucional, como un capitulo completo titulado. " Familia y Trabajo".
-
Se aprueba el código de trabajo que con algunas reformas se mantiene vigente casi treinta años después de convertirse en reforma.