-
-
aunque previamente los cartagineses tenían presencia en la península ibérica, no hubo un verdadero desarrollo en el aspecto jurídico como menciona José María Álvarez en compendio de la historia del derecho de España. Esto serviría para consolidar el derecho Español pues se fueron introduciendo las normas del derecho romano
-
después de que el imperio romano tuviera complicaciones que llevaron a los levantamientos y conquistas de sus tierras en occidente, varias naciones se enfrentaron para obtener estas tierras pero ultimadamente fueron los Godos quienes terminaron como dueños de España. Ellos permitieron que la gente siguiera usando las normas a las que estaban acostumbrados
-
El rey Eurico independizó totalmente el imperio Godo.
El Código contiene una gran variedad de materias: normas sobre procedimiento judicial, delitos y actos lícitos en general, asilo eclesiástico, médicos y sus honorarios, hijos abandonados, derechos y deberes de los viajeros, división de la tierra entre romanos y godos, comercio marítimo, matrimonio y uniones ilícitas, sucesión hereditaria, etc. -
Este código lo escribió el rey Leovigildo, en este se revisan ciertos puntos del Codex Euricianus.
Se puede destacar que se deroga la ley que imposibilita los matrimonios entre godos y romanos -
Fue el primer cuerpo de leyes netamente godo, tiene 9 libros. los cuales hablan acerca de los cargos (tales como el de rey, los obispos, los Thiufadus que eran generales militares y después jueces), toca temas de estatus social, la mayoría de edad, como se puede dar libertad a un esclavo, cargos judiciales, juicios y sus procedimientos, indemnizaciones en caso de ganar juicios, testamentos, divorcios, regulaciones de compras y ventas, auto ventas, impuestos y celebraciones no catolicas
-
Son un conjunto de 48 preceptos decretados Por el rey Alfonso V, de los cuales 28 solo aplicaban en la capital.
los 20 decretos para el resto del reino hablan acerca de los ienes de la iglesia y su poder judicial, Un intento de separación de la Iglesia y el Estado, protección de parte del rey a la gente y sus bienes, da derecho a la mujer a heredar bienes, habla también de impuestos y la obligación de asistir a llamados a guerra
Los 28 decretos de la capital solo añaden que delimitan territorio -
Escrito por el monje jurista Graciano entre 1140 y 1142.Sirvió para concretar la unificación jurídica que la iglesia había estado buscando y logró crear un poder único y centralizado dentro del derecho canónico
-
Es un cuerpo normativo decretado durante el mandato de Alfonso X.
las partidas tienen un código moral que debe seguir un buen mandatario, pero también toca temas de derecho canónico tales como el derecho de asilo en las iglesias, toca la diferencia entre "poder espiritual" y "poder temporal, hace referencia a los juicios y como deben ser llevados a cabo e incluye medios de prueba, hablan contra la esclavitud, acerca del matrimonio, prohíbe los intereses y del derecho sucesorio -
Son nueve libros que tratan acerca de los asuntos religiosos, las funciones y competencia del Consejo de Indias y las audiencias, los deberes y funciones de virreyes, gobernadores y militares, fija las normas de población, reparto de tierras, obras públicas y minería, acerca del derecho público, jurisdicción y funciones de los alcaldes, corregidores y demás funcionarios, la situación de los indígenas, la acción policial, la organización financiera y la organización comercial indiana
-
Habla de la diferencia del poder real y el poder eclesiástico los cotratos, testamentos y matrimonios, toca los juicios y sus penas