-
Sócrates, Platòn, Aristóles, el desarrollo de personas que valoran la libertad, busqueda del hombre educado, desarrollo del ser humano en lo físico e intelectual.
-
Civilización judía con su instrucción talmúdica (enseñanza de la Ley judía)
-
Desde el año 4000 a.C. Surgen las primeras civilizaciones y el lenguaje. Cada una de las civilizaciones antiguas desarrolló grandes avances en ciencia, cultura y educación. Las principales civilizaciones y sus aportes fueron:
Egipto: desarollo científico en la matemática.
Grecia: creación del humanismo.
India: crearon una educación basada en la religión.,
China: aplicación del examen.
Roma: formación encíclica.
Judía: instrucción talmúdica. -
China contribuyo con el examen
-
Contribuyó con su ceremonial religioso
-
En los mayas, predominaron la religión y la agricultura. Y es por eso que su educación giró en torno de ellas, la educación de los pueblos Se desarrollaba en forma paralela al adelanto de los instrumentos de producción y al acendrado espíritu religioso. Era de carácter mimética y tradicional.
Su oficio era el cultivo de maíz y sus labores en el hogar. Diferenciaban entre la educación del hombre y la mujer. -
Teólogo y filósofo racionalista
-
Roma formación encliclíca, se dió la República.
Tenian influencia de los griegos -
Desde 4000 aC. Finaliza con la caída del Imperio Romano de Occidente y el incio del feudalismo.
-
-
La educación medieval introdujo el trivium (retótica, dialéctiva y gramática) y el quadrivium( aritmética, música, geometría y astronomía)
-
Derecho civil y canónico, feudalismo
-
Las cruzadas fueron una serie de campañas militares durante la Edad Media europea contra los musulmanes del Medio Oriente que habían conquistado Jerusalem "Tierra Santa". En 1076, los musulmanes habían capturado Jerusalén - El más santo de los santos lugares para los cristianos. Jesús había nacido en la cercana Belén y había pasado la mayor parte de su vida en Jerusalén donde fue cruxificado.
-
Educaciòn a grupos de alta sociedad, mètodo escolástico influenciada por la Iglesia
-
-
Santo patrono de las universidades. Fundador de la escuela tomista de telogía y filosofía.
-
Una de las causas de la crisis agraria puede ser la disminución de la cosecha de cereales que sería, a su vez, consecuencia -por ejemplo- del periodo de malas condiciones climatológicas persistentes (sequías, lluvias a destiempo, agotamiento de los terrenos, crisis de subsistencias...). Desde el año 1301 comienza a hablarse de los «malos años»:
-
Filósofo y teólogo, padre de la escolástica
-
Se da por la contaminación de los marineros que llegaban de asia portando ratas contaminadas, al beber el agua de los alfuentes contamidados provocaron la muerte de aproximadamente 25 millones de personas en Europa
-
Brújula, pólvora, armas, astrolabio, etc.
-
Primeros impresos fueron textos biblicos para evangelizar
-
-
El imperio Turco se apodera la la ciudad santa Jerusalem
-
Astrónomo de la Revolución Científica. Formula la Ley de heliocentrismo del Sistema Solar.
-
Teólogo alemán que inspiró la Reforma Protestante
-
Busca de nuevas rutas de navegación y comercio con las Indias Orientales. porque el paso hacia oriente estaba tomado por los Turcos
-
Desarrollo de las artes, ciencias, pensamiento. Surgen corrientes como:
Constructivismo
Humanismo
Antropocentrismo -
Las tesis ponian fin a la venta de indulgencias por parte de la Iglesia Católica convietiendose en el escrito de la Reforma Protestante
-
La gran preocupación educativa de los españoles fue la evangelización y la castellanización. Los y las indígenas algunas veces recibían educación en los conventos y se reducía al aprendizaje de la doctrina cristiana y de los dogmas religiosos, la educación media se suministraba en los colegios conventuales y en los colegios mayores de las órdenes dominicanas. El hermano Pedro José de Betancourt a quien se le considera como cómo: El padre de la castellanización y de la alfabetización en Guatemala
-
Astrónomo, matemático, filósofo y físico de la Revolución Científica. Mejora el telescopio, formula la Primera Ley del Movimiento. Padre de la astronomía y física moderna.
-
Astrónomo y matemático alemán. Figura clave en la Revolución Científica. Propuso las Leyes del Moviemiento en Órbitas de los Planetas en el Sistema Solar.
-
Francia
-
Fue creada durante la época colonial, el 31 de Enero del año 1,676. La Universidad nació, por la necesidad de dotar a la juventud para la continuación de su formación. El Obispo Francisco Marroquín, quien envía una carta al Rey de España en el año 1,548, solicitándole profesores de la Universidad de Salamanca y de Alcalá para fundar en Guatemala una especie de Universidad. En el año 1,780, en la Universidad de San Carlos se gradúo de Médico el Doctor José Felipe Flores, a quien se le considera e
-
Físico, inventor descubridor de Ley de ÇGravitación Universal
-
Político francés representante de la Ilustración que propuso la separacion de los tres poderes.
-
El primero y más importante, acusa un acenso pedagógico al periodo colonial, con los ideólogos: Dr. Pedro Molina y Lic. José Cecilio del Valle, quienes tenían concepciones pedagógicas diferentes, decían que la educación deberá ser preocupación del Estado y que solamente a través de la educación era, posible la estructuración de la patria.
Al Dr. Mariano Gálvez se le deben grandes realizaciones pedagógicas, la evaluación de la cultura mediante un reglamento que organiza la instrucción pública del -
Invasión de las tropas de Napoleon Bonaparte por Europa oriental
-
La civilización Turca invada la peninsula Ibérica
-
Escritor filósofo principal del movimiento de la Ilustración. Propuso la teoría republicana y nacionalista.
-
Pedagogo suizo reformador de la pedagogía tradicional a la moderna. Perfeccionó la educación infantil y escolar.
-
Serie de tesisi donde hay información general
-
Creación de la máquina de vapor, producción en masa, inicio del capitalismo
-
Motor para las independnecias de los paises Latinoamericas, hizo que Inglaterra perdiera mucho dinero.
-
Politico ideologo del liberalismo, fundador del periódico el Amigo de la Patria
-
-
Revolucioma la manera de pensar, surge la declaración de los derechos humanos, fin a la monarquía, da otro papel al pueblo
-
-
Su indenpendencia de España
-
Filósofo alemán, padre del socialismo y comunismo moderno.
-
Psicólgo padre del psicoanálisis
-
Educadora, científica, médico, psiquiatra, filósofa y socióloga-humanista que renovó los métopdos pedagogos del siglo XX. Relaciona la educación niño-ambiente.
-
En el gobierno del General Justo Rufino Barrios Auyón, iniciado en el año 1,871, se promueve el desarrollo económico, político y cultural de Guatemala. Barrios en su gran afán de mejorar la educación de los guatemaltecos, aplicó la cobertura de la educación para que llegara un mayor número de la población guatemalteca. La mayor preocupación del gobierno de Barrios, fue el fundar una Escuela Normal donde Saldrán Maestros de Educación que tendrían a su cargo la Reforma Educativa. Y es así como los
-
La Primera Guerra Mundial fue peor que cualquier otra guerra de la historia. En ella murieron más personas y se hizo más daño que nunca antes en un conflicto internacional.
-
Fin de el reinado de los Zares y triunfa el pueblo por medio del movimiento volchebique
-
Pero para finalizar formalmente el estado de guerra entre Alemania y los aliados se firmó el Tratado de Versalles el 28 de junio de 1919, en el 5º aniversario del asesinato del Archiduke Francisco Fernando en Sarajevo. En este tratado de paz impuesto por los aliados a Alemania existe esta gran paradoja: el tratado de paz de Versalles sembró una de las semillas que dió como fruto el conflicto bélico más horrendo en la historia de la humanidad, la Segunda Guerra Mundial.
-
Jorga Ubico Castañeda, ya no es del agrado de la población guatemalteca surgiendo así las manifestaciones públicas en su contra. Siendo una de ellas la del 25 de Junio, de 1,944.
Cuando se asesina por las balas a una de las maestras manifestantes MARIA CHINCHILLA, naciendo así el Día del Maestro, guatemalteco. El 20 de Octubre de 1,944, llega a la Presidencia de Guatemala, un gran Pedagogo, el Dr. en Filosofía y Ciencias de la Educación: JUAN JOSE AREVALO BERMEJO, quién lleva al Ministerio de Ed -
Desarrollo de tecnología de guerra,experimentos científicos, prueba de bomba atómica, muerte y exclavitud , horror en el holocausto Judía.
-
Jorga Ubico Castañeda, ya no es del agrado de la población guatemalteca surgiendo así las manifestaciones públicas en su contra. Siendo una de ellas la del 25 de Junio, de 1,944.
Cuando se asesina por las balas a una de las maestras manifestantes MARIA CHINCHILLA, naciendo así el Día del Maestro, guatemalteco. -
Pedagogo, el Dr. en Filosofía y Ciencias de la Educación,lleva al Ministerio de Educación grades Pedagogos y Maestros de Educación, para emprender una maravillosa obra Educativa sin igual, comparándola con la realizada por todos los Gobiernos anteriores.
Mejoran los sueldos del Magisterio nacional.
Se reforman los planes de estudio.
Se realiza un censo escolar. Propulsó la educación popular.
Planifico y ejecutó una masiva campaña de Alfabetización.
Reabrió la Universidad Popular. -
Organización Naciones Unidas, En 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, los presidentes de Estados Unidos (Franklin D. Roosevelt) y de Gran Bretaña (Winston Churchill) se reunieron para crear una organización que ayudara a mantener la paz en el mundo. En 1945, se unió a estos mandatarios Joseph Stalin, entonces dirigente de la antigua Unión Soviética. A estos tres países se unieron otros y así, en 1945, quedó establecida la ONU
-
Profesor de ciencias, adito a la enseñanza, el curriculum se base en formulación de objetivos, selección de contenidos, secuencia con principios psicologicos.
-
Se inicio con el movimiento hippie,manifiestaciones en contra de la guerra de vietnam, revolución en la música con el grupo los Bettles
-
Debido a los gobiernos militares, el pueblo se levanta en armas, formas grupos revolucionarios como URNG, CUC, etc.
Asesinato de libeder intelectuales que velaban por los derechos del pueblo. -
Inversión de software, ataque terrorista a la delegación iraelí en las olimpiadas de Alemania, fundación de la empresa Apple computer.
-
Fuerte sismo azota Guatemla, afectando a 23 departamentos y dejando alrededor de 26000 y miles de dannificados.
-
Raquel Glazman Nowalski: de Nacionalidad Mexicana es doctora en pedagogía por la facultad de filosofía y letras en la Universidad Nacional Autónoma de México. Tiene especialidad en educación superior, currículum, didáctica, evaluación, formación profesional, política educativa en las universidades y más de 6 libros relacionados con educación. ·Estudios de Filosofía
·Licenciatura en Ciencias de la Información, Facultad de Ciencias Política
Modelos innovadores de organización curricular -
Nacimiento del primer bebé probeta, asesinato de Indira Gandhi primera ministra israelí, caída del muro de Berlín, guerra en Afgstistan
-
Muchos golpes de estado han afectado a Guatemala, afectando al pais, dejando en quiebra y mucha deuda económica.
-
Surge la globalización, guerra del golfo Pérsico, fundación de la Unión Europea, clonación poveja Dolly, y otros.
-
Afirmar y definir los valores morales y culturales.
Evitar la perpetuación de la pobreza y discriminación
Contribuir a la incorporación técnica y científica
Mayor cobertura escolar Fortalecimiento del programa de Alfabetización. Fortalecer el sistema de educación Intercultural. Formación de Juntas Escolares para incrementar la participación de los padres. Duplicar el Presupuesto al ministerio de educación. Impulsar un programa de alfabetización. Aumentar la cobertura del sistema escolar -
Después de 33 años del conflito armado interno que afectó a Guatemal, dejando miles desaparecido, desplazados y muerte se firma el tratado de paz entre el gobierno de Guatemala y los grupos revolucionarios. en el gobierno del presidente Alvaro Arzú
-
Impulsar el cumplimiento de los acuerdos de paz en el campo educativo
Promover la extensión de los servicios y el mejoramiento de la educación pública y gratuita. Mejor institucionalmente el MINEDUC Fortalecer PRONADE .Becas para la niña. Impulsar la Reforma Curricular Creación de nuevo Curriculum Nivel Medio Creación de NUFED -
Coronación en para el renacimiento del Imperio de Occidente
-
Los mayas-k´iche´s, fueron portadores de una cultura antigua que provenía de los mayas y de los toltecas. Sus conocimientos sobre ciencias y artes pasaban de generación a generación, como patrimonio de su cultura antigua, las mujeres conocían el arte de hilar, tejer y confeccionaban trajes sencillos. La vida de los mayas-k´iche´s, estaba dedicada al trabajo, principalmente en la agricultura al cultiva de maíz, y dentro de las clases altas existió una gran preocupación, por conservar y acrecentar