-
El cristianismo comenzó con la predicación de Jesucristo y los primeros apóstoles.
-
El cristianismo fue oficialmente legalizado por el emperador romano Constantino mediante el Edicto de Milán en el año 313.
-
La decadencia del Imperio Romano de occidente coincide con el ascenso del Papado como la prncipal autoridad religiosa en Europa occidental.
-
El Papa León III corona a Carlomagno como Emperador del Sacro Imperio Romano Germánico en el año 800, consolidando así una alianza entre la Iglesia y el poder político.
-
En 1054, el Cisma de Oriente y Occidente generó la separación de la Iglesia en dos vertientes: la Iglesia Católica Romana en el Occidente y la Iglesia Ortodoxa en el Oriente.
-
Durante la Reforma Gregoriana, se experimentó el apogeo del poder papal, con los Papas reclamando autoridad sobre reyes y príncipes tanto en asuntos políticos como religiosos.
-
El surgimiento de las órdenes mendicantes, como los franciscanos y dominicos, desafió la riqueza y el poder establecidos dentro de la Iglesia.
-
Dentro de la Iglesia surgen desafíos internos, como el Cisma de Occidente (1378-1417), que lleva a la elección de dos e incluso tres Papas rivales.
-
Avances en la reflexión y la doctrina cristiana, que abarcan las contribuciones de figuras como Agustín de Hipona.
-
La Reforma Protestante marca la separación en la cristiandad occidental, con figuras como Martín Lutero, impugnando la supremacía del Papado y dando origen a nuevas ramas del cristianismo.
-
Durante la Contrarreforma católica, la Iglesia Católica responde a la Reforma con reformas dentro de su estructura y reafirmando la autoridad del Papa en el Concilio de Trento.
-
En el siglo XVIII, la Iglesia Católica Romana enfrentó desafíos a su autoridad y doctrina debido al surgimiento de las ideas ilustradas y el crecimiento del secularismo, aunque siguió siendo una institución poderosa en Europa, pero con una influencia política y cultural en declive.
-
La creación de los Estados Pontificios en 1815 restableció la soberanía del Papado como entidad política.
-
En su esfuerzo por mantener su relevancia en la sociedad moderna, la Iglesia Católica realiza cambios en su estructura y doctrina en respuesta al surgimiento del socialismo y el ateísmo.
-
Dentro de la Iglesia Católica, se llevan a cabo discusiones y ajustes sobre aspectos como la ética sexual, el papel de las mujeres en la institución y la reconciliación entre la fe y los avances científicos.