-
Inglaterra sentó las bases del constitucionalismo moderno mediante una serie de hitos que limitaron el poder real, transfirieron soberanía al Parlamento y garantizaron libertades civiles, aunque inicialmente restringidas a las élites. Su legado no solo transformó el sistema político inglés, sino que también sirvió de modelo para el desarrollo del Estado de derecho en Occidente.
-
Un documento crucial que limitó el poder del rey Juan sin Tierra y estableció que nadie está por encima de la ley. Este acto sentó las bases para el desarrollo del Estado de Derecho en Inglaterra.posteriores.
-
Aprobado por el Parlamento, este documento asegura libertades civiles fundamentales y establece límites al poder real. Refuerza la importancia del Parlamento y la participación ciudadana en la política.
-
Esta ley establece las reglas para la sucesión al trono y reafirma el principio de que la monarquía debe reflejar la voluntad del Parlamento, asegurando que los derechos de los protestantes estén protegidos.
-
Estados Unidos consolidó su identidad constitucional a través de hitos revolucionarios que rompieron con el dominio británico y proclamaron derechos naturales inalienables, como la vida y la libertad. Estos documentos no solo fundaron una nación, sino que también establecieron un modelo pionero de equilibrio entre el gobierno representativo y la protección de los derechos individuales, influyendo en movimientos democráticos y en la redacción de constituciones en todo el mundo.
-
Documento que establece la separación de las colonias americanas del Reino Británico, proclamando derechos inalienables como la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad.
-
Este texto fundamental establece los marcos del gobierno federal y los principios de separación de poderes, sentando las bases del constitucionalismo moderno.
-
Francia experimentó una evolución constitucional marcada por hitos revolucionarios y transformaciones sociales, estableciendo principios universales como la libertad, la igualdad y la soberanía popular, que inspiraron movimientos democráticos en todo el mundo. Esto refleja la lucha francesa por equilibrar los derechos individuales, la estabilidad institucional y la justicia social.
-
Inaugura principios revolucionarios de igualdad y libertad, marcando un hito en la historia constitucional moderna y influyendo en otros países en sus luchas por la libertad.
-
Un conjunto de diez enmiendas que garantizan derechos fundamentales, como la libertad de expresión, el derecho a portar armas y el derecho a un juicio justo, fortaleciendo la protección de los derechos civiles
-
Estableció una constitución que limitaba el poder del rey y fue un importante paso hacia la creación de un gobierno constitucional en Francia
-
La historia constitucional de España refleja una lucha entre avances liberales y retrocesos autoritarios. Aunque marcada por tensiones territoriales y sociales, logró establecer un Estado social, democrático y de derecho, garantizando las libertades fundamentales, las autonomías regionales y un sistema monárquico parlamentario.
-
Un hito en el constitucionalismo español que establece principios de soberanía nacional, separación de poderes y derechos individuales, siendo una de las primeras constituciones liberales en Europa.
-
Se promulga una nueva Constitución que enfatiza el derecho a la educación, la igualdad de género y otras libertades fundamentales, reflejando un contexto de cambio social y político.
-
Reconoce principios de derechos sociales y políticos, incorporando nociones de un Estado que debe trabajar activamente por el bienestar de sus ciudadanos
-
Después de la dictadura de Franco, esta constitución establece el marco para la democracia contemporánea, garantizando derechos fundamentales y la creación de un Estado social y democrático de derecho.